Por Oscar Vázquez C.
🌼 Del 29 de octubre al 2 de noviembre, Guanajuato Capital se llena de color, arte y tradición con la séptima edición del Festival del Día de Muertos 2025, una celebración que honra la memoria, fortalece la identidad cultural y consolida a la ciudad como uno de los destinos turísticos más importantes de México.
Este año, el festival tendrá como estado invitado a San Luis Potosí, y contará con la participación especial de Real de Catorce (SLP), Catemaco (Veracruz) y China como país invitado, reforzando el diálogo intercultural y la proyección internacional de este encuentro.
Una experiencia única entre tradición, arte y tecnología

La emblemática Calle Subterránea se transformará nuevamente en el “Túnel de Tradición”, corazón del festival y escenario de experiencias sensoriales que combinan luces, aromas y sonidos inspirados en el Mictlán, el inframundo mexica.
Entre las actividades destacadas se encuentran:
- 🕯️ Túnel de Tradición: recorrido inmersivo con una ofrenda monumental dedicada a José Alfredo Jiménez, en colaboración con Dolores Hidalgo.
- 👼 Procesión de los Angelitos: homenaje a la memoria de niñas y niños fallecidos.
- 💀 Desfile de Calaveras y Catrinas: comparsas, música y color llenarán las calles del Centro Histórico.
- 🎨 Tapete de la Muerte: una obra efímera que combina arte colectivo y tradición popular.
- 🌌 Retorno al Mictlán: recorrido escénico inspirado en la cosmovisión mexicana sobre la muerte y la trascendencia.
Turismo, identidad y desarrollo local
Con una inversión de 7 millones de pesos, se estima una derrama económica de más de 291 millones de pesos, además de una ocupación hotelera del 100%.
La ciudad espera recibir a casi 200 mil asistentes, entre turistas nacionales e internacionales, reafirmando el papel del festival como motor del turismo cultural en México.
Más allá de la fiesta, el Festival del Día de Muertos busca fortalecer la educación patrimonial, promover la inclusión y mantener viva una de las tradiciones más reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Cada altar, procesión y expresión artística es un puente entre el pasado y el presente, entre la memoria y la vida”, expresaron los organizadores.
Planifica tu visita
Vive una de las celebraciones más emblemáticas de México en el corazón de Guanajuato.
📅 Fechas: del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2025
📍 Lugar: Guanajuato Capital, México
🏨 Reserva tu hospedaje: www.hotelesguanajuato.com
📜 Consulta el programa completo: www.guanajuatocapital.gob.mx

