jueves, octubre 23, 2025
spot_img

Sectur y titulares de Turismo a favor de reformar la ley general del sector

Por Staff

🇲🇽Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los gobiernos estatales y el federal, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó una reunión de trabajo con las y los secretarios de Turismo del país. El encuentro reafirmó la visión conjunta de consolidar un turismo sostenible, inclusivo y generador de Prosperidad Compartida en todas las regiones de México.

Durante la sesión se abordaron los temas prioritarios de la agenda turística nacional, incluyendo la presentación del Programa Sectorial de Turismo 2025–2030 (Prosectur), la Reforma a la Ley General de Turismo y los preparativos rumbo a FITUR 2026 y al Tianguis Turístico 2026.

“Agradezco a todas y todos por su compromiso y por sumar esfuerzos en esta gran tarea de mostrar al mundo la riqueza de México. Trabajando en unidad, el turismo es fuente de bienestar, orgullo y Prosperidad Compartida”, expresó Rodríguez Zamora.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), Bernardo Cueto Riestra, destacó que el trabajo conjunto entre estados y federación consolida al turismo como una prioridad nacional.

Turismo con visión de futuro

El Prosectur 2025–2030 será el instrumento rector que alineará los esfuerzos federales y estatales para impulsar la innovación, la sostenibilidad, la atracción de inversiones y la diversificación de mercados turísticos.

Asimismo, la Reforma a la Ley General de Turismo busca actualizar el marco normativo para alinearlo con el Plan Nacional de Desarrollo, promoviendo un turismo social, comunitario y equitativo que genere bienestar en las comunidades locales.

México rumbo a FITUR 2026

México se prepara para ser País Invitado de Honor en FITUR 2026, que se celebrará del 21 al 25 de enero en Madrid. La participación incluirá a los 32 estados del país con una amplia agenda de promoción: muestras gastronómicas, desfiles de moda, experiencias inmersivas y seminarios especializados.

También se presentaron avances del Tianguis Turístico 2026, que se realizará en Acapulco, Guerrero, junto con la actualización de los Reconocimientos a la Innovación del Producto Turístico Mexicano.

Nuevos proyectos y plataformas de promoción

Durante el encuentro se dieron a conocer iniciativas estratégicas como:

  • México de mis Sabores, a realizarse en Campo Marte durante la Copa del Mundo 2026.
  • Casa México Los Ángeles 2026, espacio de diplomacia turística y cultural.
  • Nuevos puntos de promoción como Punto México, Odisea México, y los centros culturales de Cuba y Turquía.
  • El lanzamiento de Correos Clic, plataforma digital del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) que impulsa la comercialización de productos artesanales nacionales.

Apoyo solidario a los Pueblos Mágicos

Como parte de los acuerdos finales, la Sectur y los gobiernos estatales acordaron impulsar campañas de promoción solidaria para apoyar a los Pueblos Mágicos afectados por las recientes lluvias, con el fin de reactivar su economía a través del turismo responsable.

Participación nacional

En la reunión participaron las y los titulares de Turismo de Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, así como representantes de otras entidades federativas.

Con este encuentro, la Secretaría de Turismo refrenda su compromiso con la unidad del sector, fortaleciendo las alianzas institucionales para consolidar a México como un destino competitivo, sostenible e incluyente en el ámbito global.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES