sábado, octubre 25, 2025
spot_img

Juan Pascoe, maestro de la tipografía y la jarana, recibe el Premio Carmen Toscano Escobedo

Por Staff Azturismo

El impresor y músico Juan Pascoe, reconocido por su trayectoria de más de medio siglo en la confección artesanal de libros, fue homenajeado con el Premio Carmen Toscano Escobedo durante la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH).

Nacido en Chicago en 1946, pero radicado en México desde los seis meses de edad, Pascoe ha creado 987 impresos de autores emblemáticos como Sor Juana Inés de la Cruz, Enrico Martínez, Efraín Huerta, Octavio Paz, Gabriel García Márquez y Roberto Bolaño, combinando pasión por la tipografía y la tradición musical veracruzana a través del son jarocho con su colectivo Mono Blanco.

El reconocimiento se entregó en el marco del primer Festival de Industrias Creativas y Culturales de la Fundación Carmen Toscano IAP, con la participación de personalidades de la cultura como José María Espinasa, Francisco Segovia, Adolfo Castañón y la historiadora del arte María Isabel Grañén Porrúa.

Amistades, discípulos y colegas del impresor y músico Juan Pascoe, rindieron homenaje al bibliófilo nacido en Chicago. Foto Gerardo Peña, INAH

En su discurso, Pascoe destacó su compromiso con la preservación de la tipografía y los libros artesanales: “En 2039 se cumplirán 500 años de la imprenta en México y me gustaría llegar a los 1,500 impresos”, afirmó. Su taller, Taller Martín Pescador, ubicado en Tacámbaro, Michoacán, continúa rescatando obras históricas y difundiendo la riqueza de la cultura mexicana.

El presidente de la Fundación Carmen Toscano, Juan Manuel Herrera, resaltó que Pascoe ha sido “un impresor al servicio del español”, consolidando una obra que fusiona creatividad, tradición y educación cultural. La exposición Juan Pascoe/Taller Martín Pescador estará abierta al público de manera gratuita hasta el 31 de octubre de 2025, en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia “Eusebio Dávalos Hurtado”.

Con este homenaje, Juan Pascoe reafirma su legado como referente de la tipografía artesanal y la música tradicional mexicana, llevando el talento nacional a un reconocimiento internacional.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES