sábado, octubre 25, 2025
spot_img

INAH presenta + de 300 Títulos con descuentos de hasta 80% en la VII Feria del Libro Universitario

Por Staff AzTurismo

La VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) 2025 contará con una destacada participación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que ofrecerá más de 300 títulos especializados con descuentos de hasta el 80% del 26 al 31 de agosto en Ciudad Universitaria.

El INAH Lleva su Patrimonio Editorial a Ciudad Universitaria

El evento, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizará en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM (Avenida del Imán 10, Ciudad Universitaria), donde los visitantes podrán encontrar la oferta editorial del INAH en el stand 147 con descuentos del 25 al 80% en obras seleccionadas.

Esta participación refuerza el compromiso del INAH con la difusión del conocimiento antropológico, arqueológico e histórico de México, poniendo al alcance del público académico y general publicaciones especializadas a precios accesibles.

Dos Presentaciones Editoriales Imperdibles

“Educación Primero al Hijo Obrero”: Historia de la Educación Popular en México

El 27 de agosto a las 17:00 horas, el Salón Beatriz de la Fuente será escenario de la presentación del libro “Educación primero al hijo obrero. Propuestas y experiencias educativas para los sectores populares. México, siglos XIX y XX” (2024).

Los coordinadores Miguel Orduña Carson y Alejandro de la Torre Hernández, junto con la investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Ana María Salmerón, abordarán cómo el acceso a la educación ha determinado históricamente las estructuras de poder en México, realizando un recorrido por los diversos proyectos educativos desarrollados durante dos siglos cruciales para el país.

“El Cuerpo en la Lengua”: Análisis del Español Mexicano

El 28 de agosto a las 14:00 horas, la Sala Matilde Montoya acogerá la presentación de “El cuerpo en la lengua. Expresiones no literales en el español de México” (2024), obra coral coordinada por Susana Cuevas Suárez.

Esta investigación se centra en el análisis lingüístico del uso de palabras vinculadas con la corporalidad en metáforas, metonimias y proverbios populares del español mexicano. Participarán las investigadoras de la UNAM María del Refugio Pérez Paredes y Glenda Zoé Lizárraga Navarro, con moderación de Martha Claire Muntzel Lucy, investigadora de la Dirección de Lingüística del INAH.

Universidad de Chile: Invitada de Honor 2025

En su séptima edición, la Filuni 2025 cuenta con la Universidad de Chile como invitada de honor. Esta institución, fundada en 1842, representa uno de los pilares fundamentales de la educación pública chilena y su participación busca enriquecer el diálogo transdisciplinario y fortalecer los vínculos académicos entre México y Chile.

Un Evento Cultural Integral para Todos los Públicos

La feria ofrecerá mucho más que libros: los asistentes podrán disfrutar de:

  • Conferencias magistrales con académicos nacionales e internacionales
  • Conversatorios sobre temas de actualidad cultural
  • Mesas redondas interdisciplinarias
  • Exposiciones nacionales e internacionales
  • Actividades artísticas y culturales complementarias

Oportunidad Única para Bibliófilos y Estudiosos

Las dos publicaciones del INAH que serán presentadas contarán con un descuento especial del 50% durante toda la feria, representando una oportunidad excepcional para adquirir obras de investigación de alta calidad académica a precios accesibles.

Información Práctica para Visitantes

Fechas: 26 al 31 de agosto de 2025
Horarios: 10:00 a 19:00 horas
Ubicación: Centro de Exposiciones y Congresos UNAM, Av. del Imán 10, Ciudad Universitaria, CDMX
Stand INAH: Número 147
Entrada: Libre

La Filuni: Tradición Editorial Universitaria

La Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios se ha consolidado como uno de los eventos editoriales más importantes de México, reuniendo cada año a las principales casas editoriales universitarias del país y del extranjero. Su enfoque académico la distingue como un espacio único para el intercambio de conocimiento y la promoción de la investigación universitaria.

La participación del INAH en esta séptima edición reafirma su papel como institución líder en la investigación y divulgación del patrimonio cultural mexicano, ofreciendo al público una ventana excepcional hacia el conocimiento especializado en antropología, arqueología, historia y lingüística de nuestro país.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES