domingo, agosto 17, 2025
spot_img

SNTISSSTE logra renivelación para más de 1200 trabajadores sociales del ISSSTE

Por Staff AzTurismo

Tras intensas negociaciones con el director general, Martí Batres Guadarrama, el Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE) ha logrado una significativa renivelación salarial que beneficiará a cerca del 95% del personal de Trabajo Social, impactando positivamente a aproximadamente mil 200 profesionales.

La presidenta del CEN SNTISSSTE, Norma Liliana Rodríguez Argüelles, destacó que este acuerdo representa un apoyo económico crucial y un paso adelante en el reconocimiento de la labor de las y los trabajadores del gremio.

Adiós a los puestos más bajos

Con esta histórica victoria, el SNTISSSTE consiguió la eliminación de las categorías laborales más bajas dentro de Trabajo Social: “Pasante en Trabajo Social”, “Técnico en Trabajo Social de Área Médica ‘A’” y “Técnico en Trabajo Social en Área Médica ‘B’”.

Ahora, todos estos puestos se transformarán en categorías superiores, elevando la jerarquía y el ingreso de los afectados a: Trabajadora Social en Área Médica A, Trabajadora Social en Área Médica B y Supervisora de Trabajo Social en Área Médica B.

El gran pendiente: la Profesionalización y el reconocimiento de competencias

A pesar de este avance, Rodríguez Argüelles enfatizó que la lucha continúa por la profesionalización de los trabajadores sociales y de otras áreas clave del ISSSTE. Se había presentado una propuesta al director general que incluía la renivelación con profesionalización, pero solo se logró la renivelación económica debido a la falta de puestos de “Profesional en Trabajo Social” o “Supervisora Profesional en Trabajo Social” en el tabulador actual del ISSSTE, a diferencia de lo que ocurre en la Secretaría de Salud.

“Llevamos tres años solicitando a la Subdirección de Personal del ISSSTE que gestione ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la creación de estos puestos, no solo para Trabajo Social, sino también para personal de Medicina Física y Rehabilitación. ¡Es urgente que nuestro tabulador se actualice!”, afirmó la líder sindical.

La presidenta del SNTISSSTE también destacó la necesidad de reconocer las capacidades, habilidades y competencias de otros profesionales que actualmente están subcategorizados, como enfermeras licenciadas, maestras y doctoras que cobran como auxiliares, así como dietistas que son nutriólogos, y laboratoristas que son químicos.

Agradecimiento y Compromiso con la Justicia Laboral

Rodríguez Argüelles extendió su agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por “voltear a ver lo más importante que tiene el ISSSTE: su capital humano”. Asimismo, reconoció al director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, por su buena voluntad política y su compromiso con la justicia social y laboral, presentando las necesidades planteadas por el SNTISSSTE.

“Estamos muy contentos con esta renivelación para las Trabajadoras Sociales, que se suma a la ampliación de jornada para otros compañeros. Es un gran paso, pero no olvidamos que falta la profesionalización de todos los demás”, señaló la líder sindical.

La lucha del SNTISSSTE continúa para lograr mejores condiciones laborales para todos, incluyendo a los Apoyos Administrativos en Salud. Entre los pendientes clave están la mejora de las Condiciones Generales de Trabajo y el fortalecimiento de la Matriz de Riesgos Profesionales, para asegurar que el personal que labora en unidades médicas reciba el reconocimiento y la compensación adecuados por los riesgos inherentes a sus puestos.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES