Por Staff AzTurismo
¿Sabías que Jalisco no solo es la tierra del tequila y el mariachi, sino también un paraíso para tu paladar sediento? En estos días de calor, o cuando planees tu próxima escapada a este vibrante destino, vas a querer conocer las bebidas que son puro sabor a tradición. Olvídate de la sed y prepárate para una refrescante inmersión en la cultura jalisciense, ¡con y sin piquete!
Aquí te traemos nuestra selección de las bebidas más top que encontrarás en mercados, restaurantes y hasta en puestos callejeros. ¡No te las puedes perder!
Refrescando el Paladar: Delicias con y Sin Alcohol
Tejuino: El Rey de lo Dulce y Refrescante




Imagínate esto: maíz fermentado, piloncillo, limón y una pizca de sal. ¿El resultado? Una bebida dulce, ligeramente ácida y ¡súper refrescante! Muchos le ponen una bola de nieve de limón para darle un toque extra de magia. Si andas por Guadalajara o Tlaquepaque, busca sus carritos, ¡es un alivio para el alma en un día soleado!
Lechuguilla: Artesanal y con un Arcoíris de Sabores
¿Buscas algo sin alcohol pero con mucha onda? La lechuguilla es un fermentado artesanal de maguey. Se deja reposar unos días y ¡listo! Lo mejor es que la encuentras en sabores para todos los gustos: natural, coco, fresa, piña, ¡hasta chicle! Si viajas al sur de Jalisco, las verás por todos lados. ¡Perfecta para probar algo auténtico!
Cazuelas: La Fiesta Cítrica en un Vaso
¡Tequila, refresco de toronja, naranja y limón! Así de simple, así de delicioso. Las cazuelas son pura frescura cítrica que te quita la sed al instante. Ideales para acompañar unos buenos antojitos mexicanos o un corte de carne. ¿Dónde encontrarlas? Tlaquepaque es el lugar.
Cantaritos: Tradición en Jarrito de Barro
Un verdadero ícono de Jalisco. Los cantaritos se preparan con tequila, jugos de naranja, toronja y limón, un toque de sal y refresco de toronja. ¿El secreto de su frescura? Se sirven en jarritos de barro rojo que los mantienen fríos por más tiempo. Si quieres un toque extra de personalidad, pídelo con chamoy, chilito o sal en el borde. ¿La mejor experiencia? En Amatitán y Tequila, ¡claro!
Vampiros: El Cóctel Picante que te Sorprenderá
¡Servido en una bolsa con popote para una experiencia única! Los Vampiros llevan limón, naranja, refresco de toronja, sal, tequila y una sangrita casera que es la estrella (jugo de naranja, jitomate, chile, limón, sal y salsa picante). Son el compañero ideal para una tarde de convivencia con amigos y unas buenas botanas. ¿Un plus? También los puedes pedir sin alcohol. Búscalos en San Luis Soyatlán, en el municipio de Tuxcueca.
Ponche de Granada: El Licor Artesanal de Altura
Este licor es una joya artesanal. Hecho con jugo de granadas agrias, azúcar, agua y un toque de tequila o mezcal. ¿El resultado? Un sabor único con una ligera acidez, y lo mejor, ¡se sirve frío! Es un licor tradicional que también refresca. Lo encontrarás en lugares con encanto como Sayula, Tapalpa, Zacoalco y Tuxpan.
Escamocha: ¿Bebida o Postre? ¡Ambas!
La escamocha es una fiesta de frutas en un vaso. Piña, sandía, melón, papaya, fresas, plátano, naranja, jícama, todo picado en cubitos, bañado en jugo de naranja y limón, granadina, sal y chilito piquín o chamoy. Es tan deliciosa que no sabrás si es una bebida o un postre. ¡Un clásico jalisciense que tienes que probar!
Cada sorbo de estas bebidas es un viaje por la historia, la cultura y las tradiciones de Jalisco. Así que, la próxima vez que visites este maravilloso destino, atrévete a probar estas delicias líquidas. ¡Te aseguramos que tu paladar y tu espíritu viajero te lo agradecerán!
Síguenos en nuestras redes;
https://www.facebook.com/AzturismoNoticias