Por Oscar Vázquez C.
En un hecho histórico para la vitivinicultura mexicana, Querétaro recibió oficialmente la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para los vinos de su región, consolidando su prestigio como una de las zonas vinícolas más importantes del país.
Esta distinción, otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) , certifica la autenticidad, origen y calidad de los vinos producidos en la entidad, posicionando a Querétaro como referente enoturístico y enológico a nivel nacional e internacional.

🍇 Un impulso para el sector vitivinícola
En el evento realizado en el mezanine de la Secretaría de Economía, el presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Eugenio Parrodi Wiechers, destacó que la IGP no solo es una etiqueta o distintivo, es una herramienta poderosa para la diferenciación de nuestros vinos en el mercado global. Nos posiciona en el mapa mundial del vino, nos da una plataforma para mostrar al mundo lo que Querétaro tiene para para ofrecer y nos permite garantizar a los consumidores lo que lo que están disfrutando lleva consigo autenticidad, calidad y la historia de nuestra región.
Es resultado del trabajo conjunto y esfuerzo de entre productores, bodegas grandes y pequeñas, de viticultores que cuidan cada racimo, de enólogos que transforman la uva en arte, empresarios, académicos y autoridades que han apostado por la calidad y la autenticidad de nuestra tierra.

“Con esta distinción asumimos un compromiso mayor, el de seguir elevando nuestros estándares, protegiendo nuestra identidad y mostrando al mundo la grandeza de los vinos de Querétaro”, afirmó Parrodi Wiechers.
🍷🍷 Querétaro, líder en enoturismo y vitivinicultura

En representación del gobernador del estado, Mauricio Kuri Gonzales, la secretaria de Turismo de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, resaltó que la obtención de la IGP es un logro estratégico que impulsará el enoturismo, uno de los motores económicos más importantes del estado.
“Querétaro es hoy un referente enoturístico que atrae a millones de visitantes cada año. La Indicación Geográfica Protegida no solo respalda la calidad de nuestros vinos, sino que también refuerza la identidad de la región y nos proyecta como un destino premium para los amantes del vino”, señaló.
Este reconocimiento garantiza que el vino queretano sea elaborado, embotellado y etiquetado exclusivamente en el estado asegurando su origen, autenticidad y calidad. Esto no solo fortalecerá la producción y comercialización de nuestros vinos, sino que también impulsa el turismo y la identidad de Querétaro como una región vitivinícola de referencia a nivel nacional e internacional.
🛡️ Protección legal y proyección internacional

Durante la ceremonia, Santiago Nieto Castillo, titular del IMPI, destacó que el IGP no solo protege la denominación de origen, sino que también fortalece la competitividad del sector, abriendo la puerta a mayores oportunidades de exportación y reconocimiento en mercados internacionales.
A su vez, en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, la directora general de Industrias Ligeras de la dependencia, Gertrudis Mercado Cruz, subrayó que este distintivo representa un avance significativo para la industria agroalimentaria mexicana, promoviendo el consumo de productos nacionales con valor agregado. Es un paso más en la consolidación del programa Hecho en México que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Indicó que, de los 15 estados productores de México, Querétaro ha destacado como una de las regiones más consolidadas. Tan solo en 2024, las exportaciones de vino de mesa superaron los 8 millones de dólares con un crecimiento del 14% respecto del año anterior.
Por su parte, la diputada local y presidenta de la mesa directiva de la LXI legislatura del estado de Querétaro Laura Andrea Tovar, reconoció la importancia de este logro para la región, subrayando que la obtención de la IGP representa un paso clave para la protección y promoción de la industria vitivinícola, lo que generará mayores oportunidades de crecimiento para los productores locales.
🍷 La IGP: Un distintivo de origen y calidad
La Indicación Geográfica Protegida Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro es un sello que certifica la procedencia y las características únicas de los vinos producidos en la región. Esta distinción resguarda la identidad, autenticidad y tradición vinícola queretana, garantizando que solo los vinos elaborados en esta zona podrán utilizar esta denominación, lo que les otorga un valor diferencial en el mercado.
🌿 Un futuro brillante para los vinos queretanos

Con la obtención de la Indicación Geográfica Protegida , Querétaro refuerza su posición como un destino enológico de clase mundial , destacando la calidad, autenticidad y tradición de sus vinos.
Esta certificación no solo aumentará el valor comercial de las etiquetas queretanas , sino que también potenciará el desarrollo económico del estado, impulsando el turismo, el consumo local y la proyección internacional de la región vitivinícola.
➡️ ¡Descubre la magia de los vinos queretanos y brinda con el sabor auténtico de esta tierra llena de tradición! 🍇🍷