viernes, abril 4, 2025
spot_img

¿Por qué es importante cuidar tu salud auditiva?

Por Ronaldo Zanon

En el marco de la Semana Nacional de la Salud Auditiva, el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII) hace un llamado a la población para prevenir la pérdida auditiva, especialmente en adolescentes expuestos a altos niveles de ruido.

Uno de los métodos más efectivos para evitar daños en los oídos es la Regla 60/60, que consiste en:

No usar auriculares por más de 60 minutos al día.
Mantener el volumen por debajo del 60% de su capacidad máxima.

Pérdida auditiva en México: una realidad preocupante

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre 8 y 10 millones de personas en México padecen pérdida auditiva. El 53% de los casos corresponden a mujeres y el 47% a hombres.

La presbiacusia, o pérdida auditiva relacionada con la edad, es la causa más común y afecta a 1 de cada 3 personas mayores de 60 años. Además, el ruido en entornos laborales, enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, y el uso de ciertos medicamentos pueden aumentar el riesgo de daño auditivo.

Factores de riesgo y prevención

La Dra. Ruth López Gamboa, jefa del Servicio de Audiología en Adultos del INRLGII, destaca algunas recomendaciones clave para proteger la audición:

Evitar la exposición prolongada a sonidos superiores a 85 decibeles.
Usar protección auditiva en ambientes con mucho ruido.
Mantener una buena higiene del oído sin introducir objetos.
Realizar el Tamiz Auditivo Neonatal en el primer mes de vida.

En el caso de niños y niñas, hasta el 60% de los casos de pérdida auditiva pueden prevenirse mediante vacunación, control de infecciones y reducción de exposición a ruidos excesivos.

Consecuencias de la pérdida auditiva no tratada

Si no se detecta y trata a tiempo, la pérdida auditiva puede causar:

Retrasos en el desarrollo del lenguaje y aprendizaje.
Dificultades en la comunicación.
Mayor riesgo de ansiedad, depresión y trastornos neurocognitivos.

Semana Nacional de la Salud Auditiva: un llamado a la acción

Del 23 al 28 de febrero, se llevarán a cabo diversas actividades para concientizar sobre la importancia del cuidado auditivo, la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados.

Además, se promoverá el uso de prótesis auditivas programadas por especialistas, mejorando así la calidad de vida y la interacción social de quienes viven con pérdida auditiva.

🔊 Escucha con seguridad y protege tu audición siguiendo la Regla 60/60. ¡Tu salud auditiva es clave para una mejor calidad de vida!

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES