viernes, abril 4, 2025
spot_img

ISSSTE garantiza interrupción legal del embarazo sin discriminación

Un paso hacia la equidad, la autonomía reproductiva y la protección de derechos humanos.

Por Staff AzTurismo

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), bajo la dirección de Martí Batres Guadarrama, ha dado un paso fundamental en el fortalecimiento de los derechos reproductivos al garantizar, por primera vez, la aplicación del procedimiento para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en todas sus unidades médicas. Este importante acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 23 de enero de 2025 y entrará en vigor el próximo viernes 24 de enero.

Acceso a la ILE: Un Derecho Garantizado para Todas las Personas

Con este acuerdo, el ISSSTE refuerza su compromiso con el bienestar integral de las personas usuarias, asegurando que el acceso a la ILE se realice bajo los principios fundamentales de igualdad, perspectiva de género, y respeto a los derechos humanos. Establece que todas las personas que elijan este procedimiento recibirán atención médica de manera oportuna, integral y sin discriminación, garantizando su autonomía reproductiva.

Derechos Claves para las Personas Usuarias

A través de este acuerdo, las personas usuarias tendrán acceso a servicios médicos de calidad, además de orientación preventiva, seguimiento postoperatorio, y apoyo emocional y psicológico. Se promoverá un ambiente respetuoso donde se garanticen los derechos de información clara y consentimiento informado, permitiendo que cada persona tome decisiones libres y conscientes sobre su salud reproductiva.

Para aquellos casos en los que las personas hayan sido víctimas de violencia o delito, el procedimiento se llevará a cabo con un enfoque de no revictimización, asegurando un entorno de respeto y seguridad emocional. El personal médico estará capacitado para brindar un apoyo sensible y adecuado en cada etapa del proceso.

Capacitación y Compromiso con la Equidad

El ISSSTE ha dispuesto que todas las unidades médicas del país cuenten con personal capacitado y comprometido con los principios de no objeción de conciencia, garantizando que el procedimiento sea realizado por profesionales que respeten la libertad de elección de cada persona. Además, la Dirección Médica del instituto será la responsable de coordinar la capacitación del personal médico y asegurar que se sigan los protocolos establecidos en el Acuerdo.

Protección de la Información Personal

En un esfuerzo por garantizar la privacidad y seguridad de las personas usuarias, el ISSSTE subraya la protección de datos personales, asegurando que toda la información relacionada con el procedimiento se maneje de manera confidencial y con el máximo respeto a la intimidad de cada paciente.

Un Compromiso con la Justicia Reproductiva

Este avance institucional refuerza el compromiso del ISSSTE de ofrecer servicios de salud que respeten y promuevan los derechos reproductivos de todas las personas, garantizando que la Interrupción Legal del Embarazo se realice con el máximo cuidado, respeto y sin ningún tipo de discriminación. Esta iniciativa abre el camino para un sistema de salud más justo e inclusivo, en el que cada persona pueda acceder a los cuidados médicos necesarios de acuerdo con su propia voluntad y situación.

Consulta y Transparencia

A partir del 24 de enero, las personas interesadas podrán consultar el Acuerdo completo en la página oficial del DOF y en la Normateca Electrónica Institucional del ISSSTE, asegurando total transparencia y accesibilidad a la información.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES