El Festival del Ostión 2025 se prepara para convertirse en una de las celebraciones gastronómicas más importantes del Pacífico mexicano. Este viernes 23 y sábado 24 de mayo, el Paseo de Aticama en San Blas será el escenario de una auténtica fiesta que rinde homenaje a la identidad costera de Nayarit y reconoce el valioso trabajo de sus productores del mar.
“Si se te antoja un ostión, Nayarit es el destino”, y este festival lo demuestra ofreciendo de forma completamente gratuita 2.5 toneladas de ostión y 300 kilogramos de camarón en aguachile, además de 2,000 desayunos para todos los asistentes.
Una celebración que honra al Día del Ostionero

El evento se enmarca en la conmemoración del Día del Ostionero, que se celebra cada 24 de mayo, y tiene como objetivo principal reconocer la identidad pesquera de la región y rendir homenaje a las familias que dedican su vida a esta noble actividad. El festival también marca el quinto aniversario del Paseo de Aticama, que se ha consolidado como uno de los corredores gastronómicos más importantes del estado de Nayarit.
Durante dos días consecutivos, locales y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única que combina los auténticos sabores del litoral nayarita, tradiciones centenarias y entretenimiento familiar en un ambiente festivo y acogedor.
Programa completo: música, cultura y gastronomía
Viernes 23 de mayo – Día inaugural

El festival arrancará con gran pompa el viernes con la siguiente programación:
- 17:00 horas: Inauguración oficial del Festival del Ostión 2025
- 18:00 horas: Presentación de reseña histórica sobre la construcción de cabañas tradicionales en la zona
- 19:00 horas: Presentación del ballet folclórico “Colores de mi Pueblo Aticama”
- 20:00 horas: Coronación de la Reina del Festival del Ostión 2025
- 21:00 horas: Espectáculo del ballet “Andares de mi Estado”
- 22:00 horas: Actuación estelar del reconocido Mariachi El Quevedeño
Sábado 24 de mayo – Día del Ostionero
La jornada principal del festival iniciará temprano con actividades especiales:
- 07:00 horas: Tradicionales “Mañanitas al Ostionero” con tres bandas musicales
- 08:00 horas: Ceremonia de entrega de arreglos y ofrendas florales al Monumento al Ostionero
- 09:00 horas: Distribución gratuita de 2,000 desayunos tradicionales
- 12:00 horas: Gran reparto gratuito de ostiones y camarón en aguachile
- 16:00 horas: Inicio del gran baile con Los Amos de la Costa, Grupo Directo y Sonido
Ruta del Ostión: experiencia gastronómica inmersiva
Como complemento al festival, la Secretaría de Turismo de Nayarit ha diseñado la “Ruta del Ostión”, una experiencia guiada que se realizará el viernes 23 de mayo de 8:00 a 19:00 horas, con punto de partida en el Ex Convento de la Cruz en Tepic.
Esta travesía turística está cuidadosamente diseñada para conectar a los visitantes con las raíces vivas del litoral nayarita, ofreciendo una inmersión completa en sabores, saberes y cultura local.
Itinerario completo de la Ruta del Ostión:
- 08:00 horas: Salida desde Tepic (Ex Convento de la Cruz)
- Desayuno tradicional en el reconocido establecimiento “Gorditas Cristina”
- Taller de licuado de yaca con ingredientes locales
- Visita al Monumento al Ostionero y contexto histórico
- Demostración de saberes pesqueros: presenciar el proceso completo de pesca y desgrane del ostión con degustación incluida
- Talleres culinarios para preparar especialidades locales como zambombazos y el tradicional “balazo”
- Experiencia inmersiva en la leyenda de “La Loca del Muelle”
- Cierre en el Festival del Ostión con arte, música y gastronomía nayarita
Un destino gastronómico de clase mundial
El Festival del Ostión 2025 no solo representa una celebración culinaria, sino que posiciona a San Blas y al estado de Nayarit como un destino gastronómico de primer nivel en el Pacífico mexicano. La combinación de productos frescos del mar, técnicas tradicionales de preparación y el ambiente festivo crean una experiencia turística única que atrae visitantes de todo el país.
El Paseo de Aticama, sede del evento, se ha convertido en los últimos cinco años en un referente gastronómico que combina la autenticidad de la cocina costera con instalaciones modernas que garantizan una experiencia confortable para todos los visitantes.
Tradición pesquera que trasciende generaciones
Este festival representa mucho más que una celebración gastronómica; es un reconocimiento a las familias pesqueras que han mantenido vivas las tradiciones del mar durante generaciones. El ostión, producto estrella de la región, no solo es un manjar culinario sino un símbolo de la identidad cultural de San Blas.
La pesca del ostión en Nayarit se ha transmitido de padres a hijos durante décadas, convirtiendo esta actividad en parte fundamental de la economía local y la identidad cultural de la región. El festival busca preservar estos conocimientos tradicionales mientras los proyecta hacia las nuevas generaciones.
Información práctica para visitantes
- Fechas: Viernes 23 y sábado 24 de mayo de 2025
- Sede: Paseo de Aticama, San Blas, Nayarit
- Entrada: Completamente gratuita
- Ruta del Ostión: Cupo limitado, salida desde Tepic
- Información : https://visitnayarit.travel/
El Festival del Ostión 2025 promete ser una experiencia inolvidable que combina lo mejor de la gastronomía costera mexicana con la calidez y hospitalidad características de Nayarit. Una oportunidad única para conocer, saborear y vivir las tradiciones del Pacífico mexicano en su máxima expresión.