La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, concluyó con éxito los Foros de Consulta Pública para la integración del Programa Sectorial de Turismo 2025–2030 (PROSECTUR), el cual será el instrumento clave para el desarrollo estratégico del turismo nacional durante los próximos seis años.
Durante el cierre de los trabajos, la secretaria Rodríguez Zamora señaló que los resultados de estos foros permitirán construir una Política Nacional Turística enfocada en la Prosperidad Compartida, donde los beneficios del turismo lleguen a todas las regiones del país, especialmente a aquellas comunidades más vulnerables.

“Con el trabajo conjunto de todas y todos los interesados en hacer del turismo un generador de prosperidad, sigamos sumando esfuerzos para transformar al sector con una visión social, sostenible y equitativa”, declaró la titular de Sectur.
¿Qué es el PROSECTUR 2025–2030?
El PROSECTUR 2025–2030 es el documento rector que guiará la planeación estratégica del sector turístico en México, alineado con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Su objetivo principal es impulsar un modelo turístico que promueva la inclusión social, la sostenibilidad ambiental, la innovación tecnológica y el desarrollo regional equilibrado.
Participación nacional e incluyente
Como parte del proceso de consulta, se realizaron tres foros regionales en Ciudad de México, Nuevo León y Tlaxcala, con la participación activa de:
- Las 32 secretarías estatales de Turismo
- Más de 600 representantes de los tres niveles de gobierno
- Cámaras empresariales, prestadores de servicios turísticos, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil
Temas clave abordados
En un total de 50 mesas de análisis temáticas, los participantes discutieron los principales desafíos y oportunidades del turismo en México. Los temas abordados incluyeron:

- ✅ Competitividad y calidad en servicios turísticos
- ✅ Desarrollo regional y turismo comunitario
- ✅ Diversificación de productos turísticos y sostenibilidad
- ✅ Innovación, digitalización y nuevas tecnologías
Un diálogo abierto para el futuro del turismo en México
La secretaria Josefina Rodríguez destacó que este ejercicio de participación permitió establecer un diálogo abierto y plural, donde los diferentes actores de la cadena de valor turística pudieron identificar retos comunes, compartir buenas prácticas y proponer líneas de acción concretas para construir un turismo más fuerte, justo y competitivo.
Con la conclusión de estos foros, la Secretaría de Turismo avanza en la integración final del PROSECTUR, el cual será presentado oficialmente en los próximos meses como parte del nuevo modelo de desarrollo turístico de México para el periodo 2025-2030. (Por Staff AzTurismo)