domingo, octubre 26, 2025
spot_img

Crece cartera de inversión turística en México

Por Staff AzTurismo

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Cartera de Inversión Turística alcanzó en septiembre de 2025 un total de 473 proyectos en 26 entidades federativas, con una inversión estimada de 22 mil millones de dólares (mdd).

Este crecimiento representa un aumento del 67% en el número de proyectos y un 53% en el monto de inversión en comparación con la primera versión publicada en abril de este mismo año.

Una radiografía nacional de la inversión turística

Rodríguez Zamora destacó que la Cartera es un instrumento estratégico que concentra y organiza la información de los proyectos turísticos en todo el país.

“La Cartera de Inversión Turística refleja los esfuerzos coordinados entre gobiernos estatales, sector privado y Sectur. Nuestro propósito es claro: fomentar la inversión pública, privada y social en el sector, impulsar infraestructura y fortalecer la competitividad turística de México”, señaló la funcionaria.

La funcionaria subrayó que este trabajo responde a lo establecido en la Ley General de Turismo y en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, además de alinearse con la política de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca consolidar al turismo como un motor de Prosperidad Compartida.

Estados con mayor inversión turística proyectada

La Cartera de Inversión Turística revela que las cinco entidades con mayor monto de inversión proyectada son:

  • Nayarit, con una cuarta parte del total nacional.
  • Guerrero e Hidalgo, con el 11% cada uno.
  • Jalisco y Quintana Roo, con el 9% respectivamente.

Este panorama confirma la importancia de estos destinos como polos de atracción para nuevas inversiones, empleo y desarrollo turístico sostenible.

Herramienta clave para el futuro del turismo en México

La Secretaría de Turismo reiteró su invitación a las entidades federativas para seguir participando en la Cartera de Inversión Turística, con el fin de fortalecer el seguimiento, la planeación y la promoción de proyectos turísticos a nivel nacional.

Rodríguez Zamora concluyó que este instrumento es una herramienta esencial para impulsar el desarrollo del turismo, atraer visitantes internacionales y consolidar a México como un destino competitivo a nivel global.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES