Por Staff AzTurismo
Acapulco será la sede del Campeonato Mundial de FootGolf 2026, evento que refrenda la recuperación turística y económica del puerto guerrerense. La justa deportiva se llevará a cabo del 27 de mayo al 7 de junio de 2026, con la participación de 900 jugadores de 60 países, y se espera genere una derrama económica de 145 millones de pesos.
El anuncio fue encabezado por Marte Luis Molina Orozco, director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo (Sectur), en representación de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora. Destacó que este evento internacional es resultado de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, que permitirá cerrar 2025 con más de 100 eventos y superar los 200 en 2026.

“Que México haya obtenido la sede confirma la talla mundial de nuestro país en infraestructura y servicios. El FootGolf es un deporte incluyente que democratiza el acceso a los campos de golf, fomenta la convivencia familiar y abre nuevas oportunidades para el turismo deportivo”, afirmó Molina Orozco.
Impacto económico y turístico para Acapulco
De los 145 millones de pesos en derrama económica, 135 millones beneficiarán directamente al puerto de Acapulco, donde se estima la llegada de 1,490 turistas con una estancia promedio de 11 noches, generando el uso de más de 8,195 habitaciones de hotel.
El evento también busca que muchos visitantes extiendan su estancia en México para asistir al Mundial de Fútbol 2026, multiplicando así el impacto positivo para el país.
Un evento global con sello mexicano
El FootGolf, deporte que combina golf y fútbol, nació hace 20 años en Tapalpa, Jalisco, y desde entonces ha ganado popularidad internacional. Para la sede del Mundial 2026, México superó candidaturas de países como Argentina, Emiratos Árabes Unidos, Inglaterra y Suecia.

En la justa competirán jugadores de todos los continentes, distribuidos en categorías de Caballeros, Damas, Senior y Senior+. La Federación Internacional de FootGolf lanzará una campaña global con los hashtags #VisitMexico, #RoadToAcapulco y #FootGolfWorldCup2026, que proyectará al país en más de 68 naciones.
Acapulco, destino en transformación
El subsecretario de Promoción Turística de Guerrero, Emilio Vásquez Villanueva, aseguró que el puerto está listo para recibir un evento de esta magnitud, con más de 16 mil habitaciones en operación y resultados positivos en temporadas vacacionales recientes.
Por su parte, Fernando Name Guzzy, presidente de la Federación Mexicana de FootGolf, resaltó que el torneo no solo fortalecerá el deporte, sino que será un motor de promoción turística internacional. Subrayó además el compromiso de impulsar la participación femenil en el campeonato.
Finalmente, el presidente de la Federación Internacional de FootGolf, Aleksander Kravanja, felicitó a México por obtener la sede y reconoció la capacidad organizativa del país para garantizar el éxito de la Copa Mundial de FootGolf 2026.
Turismo deportivo: motor de recuperación
Con la realización del Mundial de FootGolf, México reafirma su liderazgo en la organización de eventos deportivos internacionales, consolidando a Acapulco como un destino seguro, moderno y competitivo, y mostrando al mundo la capacidad del turismo deportivo para generar bienestar económico y social.
¡Síguenos!
https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

