domingo, agosto 17, 2025
spot_img

México fortalece su turismo de cruceros

Por Staff AzTurismo

México se posiciona como un destino clave para la industria de cruceros. Con una visión de crecimiento sostenible y una mayor derrama económica en las comunidades, la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Secretaría de Marina (Semar) se reunieron con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) para dar seguimiento a una serie de acciones que beneficiarán a todos los involucrados.

Esta colaboración estratégica busca no solo atraer a más de 3,300 cruceros que llegan anualmente al país, sino también transformar la experiencia de los turistas, el impacto económico en los puertos y la visibilidad de los productos locales.

El objetivo: una derrama económica más profunda y equitativa

La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, fue clara al mencionar el objetivo principal de esta alianza: que el turismo de cruceros no se limite a una visita breve. La meta es que los visitantes permanezcan más tiempo y consuman productos de las comunidades, generando una verdadera derrama económica en los destinos. Esto incluye la adquisición de víveres y materias primas mexicanas por parte de las navieras, un punto clave para impulsar la economía local.

Esta estrategia está alineada con un memorándum de entendimiento firmado recientemente, que establece un esquema progresivo para el cobro de derechos. La iniciativa se enfoca en fortalecer la competitividad de México en el sector, mejorando la infraestructura, la promoción y la atención a los pasajeros.

Productos “Hecho en México” a bordo de los cruceros

Una de las noticias más destacadas de la reunión es la promoción de productos mexicanos en los cruceros. El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) jugará un papel crucial, promoviendo la venta de artesanías, textiles, alimentos y bebidas con el sello “Hecho en México”.

La CGPMM, a través de la Semar, apoyará a FONART para facilitar la venta de estas creaciones en las embarcaciones y en las terminales portuarias. La directora de FONART, Sonya Santos Garza, confirmó que ya cuentan con catálogos actualizados y protocolos para la promoción internacional, lo que facilita la negociación con las empresas navieras. Esto representa una gran oportunidad para que los artesanos mexicanos lleguen a un mercado global.

Talento mexicano a la conquista de la industria de cruceros

Otra prioridad es la profesionalización y contratación de talento mexicano en la industria de cruceros. La Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM), dependiente de la Semar, trabaja en alianzas con otras instituciones educativas para que los jóvenes egresados de carreras como turismo, hotelería y gastronomía puedan realizar prácticas profesionales a bordo de los barcos.

El capitán Mauricio Cruz Reyes, director de la UMPM, dijo que el objetivo es crear un mecanismo de capacitación y contratación sistemática que vincule directamente la oferta académica con la demanda de personal especializado de las navieras. Esto no solo abrirá nuevas oportunidades laborales, sino que también fortalecerá la presencia de profesionales mexicanos en el sector a nivel internacional.

Hacia un futuro de colaboración y crecimiento

Con estas acciones, México reafirma su compromiso de ser un socio comercial confiable y un puerto amigable para los cruceros. La coordinación permanente entre Sectur, Semar, la FCCA y otras dependencias asegura un intercambio de información constante, que permitirá tomar decisiones estratégicas para fortalecer el sector.

El turismo de cruceros en México está entrando en una nueva fase, donde el crecimiento económico y la sostenibilidad van de la mano con la promoción de la cultura, el talento y los productos nacionales.

¡Síguenos!

https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

tiktok.com/@azturismo

www.instagram.com/azturismo_noticias

https://x.com/AzTurismo

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES