domingo, agosto 17, 2025
spot_img

La emoción y adrenalina se apoderaron de Manzanillo con el Circuito Profesional de Surf Colima 2025

Por Oscar Vázquez C.

Más de tres mil personas se dieron cita este fin de semana en Playa Olas Altas para vivir la décima edición del torneo Reyes del Verano, que inauguró con gran éxito el Circuito Profesional de Surf & Bodyboard Colima 2025, consolidando a Manzanillo como uno de los destinos emergentes más prometedores para el surf en México.

Un Evento Internacional en el Corazón del Pacífico

Con la participación de surfistas de ocho estados mexicanos y cinco países, el evento en Playa Olas Altas demostró por qué Colima está ganando reconocimiento internacional en el mundo del surf. La presencia de decenas de espectadores confirma el creciente interés tanto de turistas como de locales por este deporte acuático.

La competencia no solo destacó por su nivel técnico, sino por la diversidad internacional de participantes, posicionando a Manzanillo en el mapa mundial del surf profesional.

Talento Local Brilla en Casa

El surfista manzanillense Julio Quiñonez demostró que el conocimiento local de las olas puede ser decisivo, imponiéndose en la categoría Surf Open Varonil al talentoso Mateo Cadena de Sayulita. La final también destacó el prometedor futuro del surf colimense con Gabriel “Gabito” Huerta, quien conquistó el tercer lugar por encima del experimentado oaxaqueño Luis Ángel Bustos.

Maya Zoe Mateja: La Reina de las Olas del Pacífico

En la rama femenil, la oaxaqueña Maya Zoe Mateja protagonizó una de las historias más emocionantes del torneo al vencer a la local Ana Lylia “Lilo” González. Este triunfo marca su tercera victoria consecutiva en finales en apenas tres semanas:

  1. Panamericanos de Surf en El Salvador
  2. Categoría Sub-18 del Reyes del Verano
  3. Categoría Open del Reyes del Verano

Esta racha victoriosa la posiciona como una de las surfistas más prometedoras de México y Latinoamérica.

Bodyboard: Diversidad Geográfica en el Podio

El bodyboard también ofreció espectáculo de primer nivel con Carlos Vladimir Cruz de Michoacán y Eyeni Dipp Ordaz de Quintana Roo llevándose los primeros lugares en las categorías varonil y femenil respectivamente. La fuerte presencia colimense en el podio demuestra el arraigo y desarrollo de los deportes acuáticos en el estado.

Manzanillo: Destino Emergente del Surf Mexicano

Este evento confirma la transformación de Manzanillo de puerto comercial tradicional a destino turístico deportivo. Las condiciones naturales excepcionales de sus playas, combinadas con la infraestructura turística en desarrollo, están atrayendo tanto a competidores profesionales como a turistas especializados en surf.

Factores que posicionan a Manzanillo como destino de surf:

  • Olas consistentes durante todo el año
  • Temperatura del agua ideal (22-28°C)
  • Múltiples spots para todos los niveles
  • Infraestructura turística en crecimiento
  • Conectividad aérea mejorada
  • Costos competitivos comparados con destinos consolidados

El Circuito Continúa: Próxima Parada en Paraíso

La emoción no termina aquí. El Circuito de Surf Colima 2025 continuará en octubre con su segunda fecha: el torneo “Paraíso de las Olas” en Playa Paraíso, Armería. Este spot, reconocido por sus olas potentes y consistentes, promete elevar aún más el nivel de competencia.

Impacto Turístico y Económico

La llegada de miles de visitantes durante el fin de semana genera un impacto económico significativo para la región. Hoteles, restaurantes, tiendas de surf y servicios turísticos reportan ocupaciones superiores al 80% durante estos eventos.

El turismo deportivo se está consolidando como un segmento de alto valor para Colima, atrayendo visitantes con mayor poder adquisitivo y estancia promedio más larga que el turismo tradicional.

¿Por Qué Visitar Manzanillo para Surf?

Ventajas competitivas del destino:

  • Temporada extendida: Condiciones favorables de abril a noviembre
  • Diversidad de spots: Desde olas para principiantes hasta breaks desafiantes
  • Cultura surfista local: Comunidad acogedora y conocedora
  • Gastronomía costera: Mariscos frescos y cocina colimense auténtica
  • Actividades complementarias: Pesca deportiva, avistamiento de ballenas, ecoturismo

Proyección Internacional

Con eventos como el Circuito Profesional de Surf Colima, México fortalece su posición en el surf continental. La presencia de competidores internacionales y la cobertura mediática están posicionando a las costas colimenses como una alternativa atractiva a destinos tradicionales como Puerto Escondido en Oaxaca o Sayulita en Nayarit.

Planifica tu Visita Surfista a Colima

Mejor época para surfear: Mayo a octubre (temporada de huracanes genera mejores olas)

Nivel recomendado: Todos los niveles (spots diferenciados por experiencia)

Dónde hospedarse: Zona Hotelera de Manzanillo o pueblos costeros cercanos

Qué más hacer: Visitar el Centro Histórico de Colima, degustar el ponche colimense, explorar volcanes cercanos

La décima edición de “Reyes del Verano” no solo coronó campeones, sino que confirmó a Manzanillo como el nuevo punto de encuentro del surf mexicano. Con olas de calidad mundial, hospitalidad colimense y un calendario de eventos en crecimiento, este destino promete seguir conquistando corazones de surfistas nacionales e internacionales.

¿Listo para surfear las olas de Manzanillo? El próximo torneo “Paraíso de las Olas” en octubre te espera en Playa Paraíso, Armería.

¡Síguenos!

https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

tiktok.com/@azturismo

www.instagram.com/azturismo_noticias

https://x.com/AzTurismo

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES