Por Staff AzTurismo
La Catedral de Santiago Apóstol, una de las más emblemáticas del norte del país, renace con una nueva iluminación arquitectónica basada en tecnología LED, que realza su belleza barroca y neoclásica sin alterar su valor histórico.
Esta intervención forma parte del programa “México brilla” de Iberdrola México y fue posible gracias al esfuerzo conjunto del INAH, el Gobierno de Coahuila, el Ayuntamiento de Saltillo y la Diócesis local.

La instalación del sistema lumínico, actualmente en fase de pruebas, tendrá su estreno oficial el próximo 21 de agosto de 2025 a las 20:00 horas, en el marco de las festividades dedicadas al Santo Cristo, una de las imágenes más veneradas por la comunidad.
Tecnología sustentable que respeta el patrimonio
La nueva iluminación emplea más de 60 luminarias LED de tono cálido, con filtros que permiten una proyección sutil y uniforme sobre el edificio histórico. Este sistema reduce el consumo eléctrico en un 55% y cuenta con una garantía de 15 años, lo que representa una solución sostenible ante los altos costos de energía que motivaron la suspensión del sistema anterior.
El Centro INAH Coahuila, a través de sus especialistas en monumentos históricos, supervisó que la instalación respetara las directrices de la Carta de Taxco (2009), que establece normas para la conservación e intervención responsable en patrimonio arquitectónico. La instalación evitó perforaciones o daños a la estructura original, aprovechando puntos de anclaje existentes y elementos perimetrales.

“Parece como si el edificio flotara sobre su mismo espacio”, señaló Francisco Aguilar Moreno, director del Centro INAH Coahuila, al describir el efecto visual logrado durante las pruebas nocturnas.
Un monumento que resplandece en el norte del país
Con 77 metros de altura, la Catedral de Santiago Apóstol es la segunda más alta de México y una joya arquitectónica construida entre 1745 y 1897. Su imponente fachada de cantera, columnas salomónicas y retablos interiores, son ahora más visibles y apreciables durante la noche, gracias a este nuevo sistema de iluminación exterior que respeta su entorno histórico y su valor simbólico para la comunidad.
Este proyecto se convierte en un referente de cómo la tecnología y la preservación del patrimonio pueden convivir armónicamente para enriquecer el turismo cultural y embellecer los centros históricos del país.