Por Dr. Remedio
El Instituto Nacional de Cancerología (INCan), organismo de la Secretaría de Salud, anunció la incorporación de un nuevo equipo de Terapia Superficial, diseñado para mejorar la atención de pacientes con cáncer de piel no melanoma, uno de los tumores más comunes que afecta las capas externas de la piel.
Este avanzado sistema de radioterapia superficial permitirá brindar tratamientos más precisos y seguros, con una mejor distribución de los recursos tecnológicos y humanos del área oncológica. Al contar con una unidad exclusiva para terapias superficiales, los aceleradores lineales podrán destinarse a casos de mayor complejidad, optimizando así el funcionamiento del servicio de radioterapia del INCan.
Una de las principales ventajas de este equipo es su capacidad para aplicar dosis altas de radiación en menor tiempo, gracias a la implementación del hipofraccionamiento moderado, una técnica innovadora que reduce el número de sesiones sin comprometer la eficacia ni la seguridad del tratamiento. Con esta tecnología, será posible atender hasta 60 pacientes al día, lo que representa un avance significativo en la cobertura y calidad de los servicios oncológicos.
La Secretaría de Salud reiteró su compromiso con la innovación médica, la equidad en el acceso a tratamientos especializados y la mejora continua de la atención para pacientes con cáncer en México. Con este nuevo equipo, el INCan fortalece su liderazgo como institución de referencia en oncología en América Latina, respaldado por personal altamente capacitado y tecnología de vanguardia al servicio de la vida.