Por. Staff AzTurismo
Con el objetivo de fortalecer la promoción turística de la capital mexicana de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026™, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México firmó un Convenio Marco de Colaboración con el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México.
La alianza busca posicionar a la CDMX como un destino turístico moderno, accesible e incluyente, al tiempo que promueve la participación de jóvenes estudiantes en actividades culturales, logísticas y de voluntariado en torno al evento deportivo más importante del mundo.

El Campus Sur del Tec será sede de voluntarios para el Mundial
Uno de los acuerdos clave del convenio es que el Campus Sur del Tec de Monterrey fungirá como centro de operaciones para los voluntarios durante los partidos que se celebrarán en la capital. Se prevé que la CDMX reciba a 5.5 millones de visitantes, siendo sede de cinco encuentros, incluido el partido inaugural en el Estadio Azteca.
“Con esta colaboración abrimos las puertas para que las juventudes participen activamente en el desarrollo de una Ciudad de México más incluyente, innovadora y vibrante”, afirmó Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo capitalina.
Turismo, innovación y marca ciudad
La alianza contempla una serie de acciones estratégicas como:
- Diseño y difusión de campañas publicitarias con la marca CDMX Ciudad de México y Diseño®.
- Uso de espacios del Distrito de Innovación Tlalpan, ubicado en el campus sur del Tec.
- Participación de la comunidad académica en la logística de eventos turísticos.
- Promoción de la oferta turística de CDMX en plataformas nacionales e internacionales del Tecnológico de Monterrey.
Durante la firma del acuerdo, también estuvieron presentes Paulina Campos Villaseñor, vicepresidenta de Campus CDMX del Tec; Eugenio Aguilar Ibarra, director general del campus; y Ximena Suárez Corzo, directora ejecutiva de Relaciones Institucionales de FIFA México.
CDMX, capital global del turismo
Esta iniciativa forma parte de la visión de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, de consolidar a la Ciudad de México como una capital global del turismo sostenible, con enfoque social y basado en el pleno ejercicio de los derechos humanos.