Por Staff AzTurismo
Con miras a la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO CDMX) instaló formalmente el Subcomité de Turismo, el cual reunirá a autoridades gubernamentales, representantes del comité organizador y líderes del sector privado para impulsar una estrategia conjunta de preparación y promoción turística.
Durante el acto protocolario, realizado en la sede de CANACO, el presidente Vicente Gutiérrez Camposeco destacó la importancia de esta alianza público-privada:
“Esta es una oportunidad única para fortalecer la economía, la proyección internacional de nuestra ciudad y la colaboración entre sectores”, enfatizó.
La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, subrayó que la capital está lista para recibir al mundo con hospitalidad, diversidad y cultura.
“Viviremos un Mundial con juego limpio y una sociedad justa. Somos una ciudad que sabe compartir su riqueza cultural, gastronómica y social con alegría”, expresó.
Ciudad sede: infraestructura y cifras clave
La Ciudad de México será sede de cinco partidos oficiales, incluido el partido inaugural el 11 de junio de 2026, en el renombrado Estadio Ciudad de México (antes Estadio Azteca). Según estimaciones oficiales, se espera una derrama económica superior a los 20 mil millones de pesos para el sector turístico local.
Entre las acciones destacadas se encuentran:
- 849 hoteles activos con más de 62 mil habitaciones disponibles, y 3 mil adicionales para 2026.
- Refuerzo de seguridad con 13,926 cámaras de videovigilancia, un incremento del 55%.
- Capacitación de más de 500 mil personas en hospitalidad, idiomas, atención turística y protección civil.
Estrategia integral y festividades culturales
El Subcomité trabajará en torno a siete ejes estratégicos: movilidad, hospitalidad, promoción internacional, cultura, sustentabilidad, seguridad y recuperación del espacio público.
Además, se ha confirmado la realización del FIFA Fan Festival en el Zócalo capitalino, festivales simultáneos en las 16 alcaldías y una exposición especial: “Memoria Ciudadana Mundiales 70 y 86”, que rescatará el legado de México como país anfitrión.
A la sesión de instalación también acudieron representantes de diversas dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el C5, y las alcaldías de Tlalpan y Coyoacán.
CDMX lista para recibir al mundo
Con este subcomité, la Ciudad de México da un paso firme en la consolidación de su oferta turística de cara al evento deportivo más importante del mundo. La sinergia entre instituciones, empresas y sociedad civil promete convertir la Copa Mundial FIFA 2026 en una vitrina internacional que refleje el dinamismo, la hospitalidad y la diversidad cultural de la capital mexicana.