lunes, agosto 18, 2025
spot_img

¡Nayarit también tiene viñedo!

Por Oscar Vázquez C.

Nayarit ha sido reconocido recientemente por el Consejo Mexicano Vitivinícola como una de las 16 entidades productoras de vino en México. Este reconocimiento se debe principalmente a Meseta del Cielo, el primer y único viñedo del estado, que está transformando el panorama vinícola de la región occidental mexicana.

Enclavado en la comunidad de la Cofradía de Juanacatlán, en el Pueblo Mágico de Jala, este viñedo de altura se encuentra a 1,900 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo condiciones únicas para el cultivo de la vid. Fundado en 2019, Meseta del Cielo representa una apuesta innovadora por la vitivinicultura en nuevos territorios mexicanos.

Un terroir único moldeado por el volcán Ceboruco

Lo que hace verdaderamente especial a Meseta del Cielo es su terroir extraordinario. El viñedo está plantado sobre suelos volcánicos provenientes del majestuoso volcán Ceboruco, lo que aporta una mineralidad distintiva a sus vinos. Sus cuatro hectáreas cultivadas albergan principalmente tres variedades:

  • Syrah: Adaptada perfectamente al clima local
  • Malbec: Que encuentra en estas alturas su expresión ideal
  • Macabeo: Una variedad blanca que refleja la frescura de la sierra nayarita

El ecosistema de Meseta del Cielo se beneficia del fascinante contraste entre los vientos húmedos provenientes del mar y las noches frías características de la montaña. Esta dualidad climática proporciona condiciones excepcionales para el desarrollo de uvas con un perfil aromático y gustativo único en el panorama vinícola mexicano.

Vinos premiados que conquistan paladares

Desde su primera cosecha comercial en 2022, Meseta del Cielo ha acumulado importantes reconocimientos que confirman la calidad de sus vinos:

  • El Syrah 2022 fue incluido en el prestigioso listado de los mejores 99 vinos de México de la revista CAVA en 2023 y 2024
  • El Syrah 2023 con 12 meses en barrica obtuvo medalla de plata en 2024
  • El vino joven Gran Poeta fue reconocido con medalla de bronce en 2024

Además de estas propuestas tradicionales, el viñedo ha desarrollado productos innovadores como Santa Sirena, el primer vino mexicano elaborado a partir de la fermentación de flor de jamaica, ideal para disfrutar frío, con hielo o en cócteles.

Una experiencia enoturística completa

Desde 2023, Meseta del Cielo abrió sus puertas al turismo, convirtiéndose rápidamente en un atractivo imperdible del Pueblo Mágico de Jala. Los visitantes pueden disfrutar de:

  • Recorridos guiados por los viñedos
  • Catas profesionales de sus diferentes etiquetas
  • Degustaciones desde su terraza panorámica con vistas espectaculares a la sierra
  • Eventos especiales mensuales que combinan vino, gastronomía y cultura local

Próximamente, el viñedo contará con una cocina propia donde ofrecerá cortes y pizzas a la leña, complementando perfectamente la experiencia enológica con propuestas gastronómicas.

Un entorno natural de extraordinaria belleza

El paisaje que rodea a Meseta del Cielo es tan impresionante como sus vinos. El viñedo se encuentra entre campos de maíz que ostentan el récord Guinness por ser los más altos del mundo, gracias a la excepcional riqueza mineral del suelo volcánico.

Esta combinación de naturaleza exuberante, tradiciones agrícolas ancestrales y moderna vitivinicultura hace de Meseta del Cielo un destino único para los amantes del enoturismo que buscan experiencias auténticas y diferentes.

Cómo llegar a Meseta del Cielo

Llegar a este paraíso vinícola es sencillo:

  1. Toma la carretera federal 15D desde Tepic en dirección a Guadalajara
  2. El trayecto en auto dura aproximadamente una hora y media
  3. Para una experiencia más cómoda, puedes contratar un tour completo a través del programa Nayarit para Todos
  4. También puedes reservar un tour privado desde el hotel Nukari en Jala

Celebra momentos especiales entre viñedos

Meseta del Cielo ofrece el escenario perfecto para celebrar ocasiones especiales como el Día de las Madres, aniversarios o simplemente para disfrutar de un fin de semana diferente. Brindar con un vino nayarita entre montañas y volcanes es una experiencia que no olvidarás.

Este viñedo representa una de las 25 razones por las que Nayarit se ha convertido en el destino imprescindible para visitar en 2025, combinando innovación vitivinícola, belleza natural y experiencias auténticas.

Información de contacto:

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES