El Tianguis Turístico México 2025, fue el escenario para concretar la incorporación de 35 nuevas rutas aéreas que potenciarán el turismo receptivo y facilitarán la movilidad de viajeros desde y hacia múltiples destinos.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, manifestó que “la conectividad aérea es la columna vertebral que sostiene el crecimiento turístico de México. Cada nueva ruta representa oportunidades económicas, intercambio cultural y desarrollo para nuestras comunidades”.
AIFA se consolida como hub internacional con 11 nuevas rutas
Viva Aerobus informó sobre la apertura de 11 nuevas rutas operadas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), siete de ellas con destino a Estados Unidos

Destino | País | Inicio de operaciones |
---|---|---|
Los Ángeles | Estados Unidos | Noviembre 2025 |
Chicago | Estados Unidos | Noviembre 2025 |
Dallas-Fort Worth | Estados Unidos | Noviembre 2025 |
Denver | Estados Unidos | Noviembre 2025 |
Houston | Estados Unidos | Noviembre 2025 |
Miami | Estados Unidos | Noviembre 2025 |
Orlando | Estados Unidos | Noviembre 2025 |
Adicionalmente, el AIFA sumará cuatro nuevos destinos nacionales:
- Tepic (inicio en mayo)
- La Paz (inicio en mayo)
- Saltillo (inicio en noviembre)
- Veracruz (inicio en noviembre)
Volaris expande su presencia con 18 nuevas rutas
La aerolínea Volaris anunció la incorporación de 18 nuevas rutas a su red de operaciones, programadas para iniciar entre junio y julio de 2025:

- 3 rutas nacionales desde Morelia con conexión a:
- Ixtapa-Zihuatanejo
- Mexicali
- Puerto Vallarta
- 15 rutas internacionales que conectarán diversas ciudades mexicanas con Estados Unidos y una ruta especial con Costa Rica.
Aeroméxico fortalece su conectividad internacional
Aeroméxico contribuye a esta expansión con la incorporación de nuevas rutas estratégicas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia:

- Punta Cana (República Dominicana)
- Panamá (Panamá)
- Filadelfia (Estados Unidos)
- Cali (Colombia)
Adicionalmente, la aerolínea inaugurará una nueva ruta entre San Luis Potosí y Atlanta, alcanzando un total de 118 rutas en su red. La secretaria Rodríguez Zamora destacó que Aeroméxico proyecta cerrar 2025 con una flota de 160 aeronaves, lo que representa un crecimiento del 12% respecto al año anterior.
Europa más cerca: Nueva conexión directa Querétaro-Madrid
Uno de los anuncios más significativos para el turismo internacional fue la nueva ruta directa que operará Iberojet entre Querétaro, México, y Madrid, España, a partir de octubre 2025, con dos frecuencias semanales (jueves y domingo).
Esta conexión estratégica permitirá a los viajeros europeos descubrir:
- La Ruta del Vino queretana
- La Ruta del Romance y ciudades históricas
- El patrimonio cultural de El Bajío mexicano
- Las zonas arqueológicas y pueblos mágicos de la región
Impacto estratégico para el turismo mexicano
La titular de la Secretaría de Turismo subrayó que esta expansión en la conectividad aérea tendrá múltiples beneficios:
- Mayor afluencia turística en destinos tradicionales y emergentes
- Diversificación del turismo en regiones menos exploradas
- Atracción de nuevas inversiones en infraestructura y servicios
- Conexiones más eficientes para viajeros nacionales e internacionales
- Fortalecimiento de México como destino turístico global
“Cada nueva conexión coadyuva en el fortalecimiento de la actividad turística con el incremento en la afluencia de turistas, la diversificación del turismo en nuestro país y el arribo de nuevas inversiones”, destacó Rodríguez Zamora.
México: Hub aéreo en constante crecimiento
El anuncio de estas 35 nuevas rutas durante el Tianguis Turístico 2025 confirma la tendencia positiva en la conectividad aérea mexicana y reafirma la posición del país como un hub estratégico para viajes en América y hacia otros continentes.
Este crecimiento se suma a los esfuerzos del Gobierno de México por fortalecer la infraestructura aeroportuaria nacional y posicionar al país como un destino de clase mundial, accesible desde los principales mercados emisores de turistas. (Por Staff AzTurismo)