domingo, agosto 17, 2025
spot_img

Arranca proceso electoral para elegir jueces y magistrados en CDMX

Con 612 candidaturas en contienda, el IECM establece reglas estrictas para garantizar equidad durante los 45 días de campaña

Por Oscar Vázquez C.

Este lunes 14 iniciaron oficialmente las campañas del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 en la Ciudad de México, marcando un hito histórico en la democracia judicial mexicana. Por primera vez, la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir directamente a sus jueces y magistrados mediante el voto popular.

Candidaturas y Plazos Electorales

Durante los próximos 45 días, las personas aspirantes a ocupar cargos judiciales podrán difundir sus credenciales profesionales y propuestas para mejorar la impartición de justicia en la capital. La elección se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, con un periodo de veda electoral que iniciará tres días antes, el 29 de mayo.

El proceso contempla cubrir 137 cargos judiciales:

  • 98 juezas y jueces
  • 34 magistradas y magistrados
  • 5 magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial

Actualmente, 612 candidaturas participan en esta contienda sin precedentes, representando una nueva era en la selección de autoridades judiciales en México.

Reglas Estrictas para una Competencia Equitativa

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha emitido lineamientos específicos para garantizar condiciones de equidad. Entre las principales regulaciones destacan:

Restricciones Financieras y Mediáticas:

  • Prohibición total de financiamiento público o privado para campañas
  • Imposibilidad de contratar espacios en radio, televisión o medios impresos
  • Restricción de pago por publicidad o promoción en plataformas digitales

Medios Permitidos para Difusión:

  • Propaganda impresa exclusivamente en materiales biodegradables y reciclables
  • Presencia en redes sociales sin pago por amplificación de contenidos
  • Participación en entrevistas de carácter noticioso
  • Asistencia a foros de debate organizados por el IECM u otras instituciones

“Este proceso representa un cambio fundamental en la relación entre ciudadanía y Poder Judicial”, señaló el IECM en un comunicado oficial. “La transparencia y equidad son fundamentales para legitimar esta primera elección de autoridades judiciales”.

Herramientas para un Voto Informado

Para facilitar que la ciudadanía conozca a quienes aspiran a estos cargos judiciales, el IECM ha implementado el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial”, una plataforma digital que recopila información relevante sobre la trayectoria y propuestas de cada aspirante.

Este sistema busca garantizar que los votantes puedan evaluar adecuadamente las credenciales profesionales, experiencia y visión jurisdiccional de quienes buscan ocupar estos importantes cargos en el sistema de justicia local.

Responsabilidad Ambiental y Logística Post-Electoral

Una vez concluida la jornada electoral, las autoridades capitalinas, en coordinación con las alcaldías y las propias candidaturas, tendrán la responsabilidad de retirar toda la propaganda electoral colocada en espacios públicos durante los siete días posteriores a la elección.

Esta medida refleja el compromiso con la sostenibilidad ambiental y el orden urbano, elementos que caracterizan este novedoso proceso electoral.

Supervisión Electoral Conjunta

Tanto el IECM como el Instituto Nacional Electoral (INE) trabajarán de manera coordinada para vigilar el estricto cumplimiento de la normativa electoral, asegurando que todas las personas candidatas compitan en igualdad de condiciones.

La ciudadanía interesada en obtener más información sobre este proceso electoral puede consultar el micrositio oficial habilitado por el IECM: https://www.iecm.mx/www/sites/poder_judicial/

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES