lunes, agosto 18, 2025
spot_img

Semana Santa en Morelos: tradición, naturaleza y gastronomía en el corazón de México

Por Staff AzTurismo

Morelos, la primavera de México, te invita a vivir una Semana Santa inolvidable, llena de espiritualidad, cultura, paisajes naturales y sabores únicos. A través de la Secretaría de Turismo, el Gobierno del Estado extiende una cordial invitación a turistas locales, nacionales e internacionales para disfrutar de este destino mágico durante el periodo vacacional.

Un destino imperdible para la Semana Santa

Durante la Semana Santa, Morelos se posiciona como uno de los destinos turísticos más atractivos del centro de México. Su cercanía con la capital, su rica herencia cultural y su variada oferta turística lo convierten en el lugar ideal para vacacionar en familia, en pareja o con amigos.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, resaltó: “Morelos es un estado que celebra su identidad con orgullo. La Semana Santa es una oportunidad para reconectar con nuestras raíces, con el arte popular, con la espiritualidad y con la tierra que nos une”.

Turismo religioso y cultural en Semana Santa

Entre las tradiciones más emblemáticas que se viven en esta época destacan:

El viacrucis viviente de Ocotepec, en Cuernavaca, reconocido por su profundo simbolismo y gran convocatoria.

Los Matacueros de Yecapixtla, una de las representaciones religiosas más antiguas del oriente morelense.

El ritual de los sayones en Tetela del Volcán, una manifestación cargada de misticismo y devoción.

El Festival de Diablos y la quema de Judas en Zacualpan de Amilpas, que ofrece un espectáculo visual y cultural único.

Estas expresiones de fe se complementan con ceremonias litúrgicas en conventos, parroquias e iglesias del siglo XVI, como la majestuosa Catedral de Cuernavaca, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Naturaleza y aventura en Morelos

Además del turismo religioso, Morelos ofrece múltiples opciones para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Balnearios de renombre como Las Estacas, Agua Hedionda, El Rollo y Los Manantiales permiten disfrutar del cálido clima morelense en entornos seguros y familiares.

Para quienes buscan emociones más intensas, el estado cuenta con escenarios ideales para el turismo de aventura: montañas, barrancas y senderos ideales para practicar senderismo, ciclismo, rappel y otras actividades al aire libre.

Gastronomía morelense: sabores que conquistan

La gastronomía de Morelos también brilla durante la Semana Santa. Platos tradicionales como la cecina de Yecapixtla, tacos acorazados, moles, barbacoa, tamales, antojitos y opciones de cocina contemporánea hacen de cada visita una experiencia culinaria inolvidable.

Hospitalidad y comodidad para todos

Con una amplia infraestructura hotelera, Morelos ofrece hospedaje para todos los gustos: desde resorts de lujo y villas privadas, hasta hoteles boutique con encanto y espacios comunitarios llenos de calidez.

Turismo sostenible y con identidad

El Gobierno de Morelos reitera su compromiso con un turismo sostenible, seguro, incluyente y respetuoso de la cultura local. Bajo el lema “La tierra que nos une”, se impulsa un modelo turístico que promueve el desarrollo social, económico y comunitario.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES