Por Staff AzTurismo
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, y el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico del estado, representada por Yadira Lira Navarro, firmaron un Convenio General de Colaboración en el Pueblo Mágico Cuetzalan, con la presencia del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien fungió como testigo de honor.
Objetivos del convenio

Este convenio tiene como objetivo establecer estrategias, instrumentos y mecanismos de coordinación que fortalezcan la profesionalización y competitividad turística en Puebla. Rodríguez Zamora destacó que este acuerdo es el primero de muchos que se firmarán con diversas entidades del país, con el fin de impulsar la capacitación y profesionalización del sector, garantizando que el crecimiento del turismo beneficie a las comunidades locales.
Impulso al turismo inclusivo y sostenible
La firma de este convenio se alinea con las políticas de la actual administración federal para asegurar que los beneficios del turismo lleguen a todas las partes involucradas en la cadena de valor turística, con especial atención en los Pueblos Originarios y Afrodescendientes. La secretaria de Turismo subrayó que las acciones implementadas buscan que el turismo sea un motor de desarrollo económico y social para las comunidades.
Reconocimiento a Cuetzalan como Pueblo Mágico
Rodríguez Zamora también felicitó a los habitantes de Cuetzalan por celebrar el 23 aniversario de su nombramiento como Pueblo Mágico, un título que ha sido honrado al preservar su cultura, tradiciones, y riqueza natural, además de ofrecer hospitalidad a los turistas. Este pueblo es un claro ejemplo de cómo el turismo puede generar bienestar social y prosperidad compartida, al poner en valor su historia y patrimonio.
Turismo comunitario y patrimonio cultural
La titular de Sectur expresó su compromiso con el turismo comunitario, la conservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible de las comunidades. En su visita a la zona arqueológica de Yohualichan, destacó la importancia de estos sitios como símbolos de identidad y su relevancia para el desarrollo local, ya que atraen a miles de turistas nacionales e internacionales interesados en conocer el legado milenario de México.
Acompañaron a la secretaria de Turismo y al gobernador de Puebla, el presidente municipal de Cuetzalan, Óscar Paula Cruz, así como representantes de la Asociación Ticoteno y del sector turístico local.