Por Staff AzTurismo
En el marco del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el sector turístico mexicano dió su apoyo al relanzamiento de la marca “Hecho en México”.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la gran familia turística de México se ha sumado con entusiasmo a esta iniciativa nacional tras su nombramiento como miembro del Consejo Honorario Promotor de la marca.
Rodríguez Zamora explicó que la actual administración está trabajando arduamente para consolidar la marca México como un referente turístico global. Además, el lanzamiento del distintivo Hecho en México refuerza el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de enaltecer los productos nacionales, reflejando la rica diversidad cultural y económica del país.
Cada producto manufacturado en México, ya sea gastronómico o artesanal, genera un fuerte sentido de pertenencia y contribuye a fortalecer la identidad nacional. La secretaria también destacó que, al promover estos productos, los profesionales del sector turístico tienen una oportunidad única de dar visibilidad a la calidad y variedad de lo hecho en México, tanto para los turistas internacionales como para los mexicanos que buscan fortalecer sus vínculos con la nación.

El Consejo Honorario Promotor de la marca Hecho en México está compuesto por destacados líderes del sector turístico y empresarial, incluyendo a:
- Juan Antonio Hernández, presidente de Grupo Autofin y Grupo Mundo Imperial
- Daniel Chávez Morán, fundador de Grupo Vidanta
- Antonio Pando Cosío, CEO de Grupo Brisas
- Jose Chapur Zahoul, presidente de Grupo Palace Resorts
- Alonso Vera, presidente de AMOMéXICO
- Emiliano Iturriaga, director general y fundador de Rutopía
Rodríguez Zamora hizo un llamado a todos los actores del sector turístico para unirse en la promoción global de los productos mexicanos: “Es fundamental que todos trabajemos juntos para mostrar al mundo la riqueza y diversidad de México. Invito a todo el sector turístico a que se sumen a este esfuerzo, no solo para atraer a los 45 millones de turistas que recibimos anualmente, sino para llegar a más mercados internacionales”, concluyó.
