Por Staff AzTurismo
La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que la 49ª edición del Tianguis Turístico 2025 que se celebrará en Baja California, por primera vez, tendrá un formato binacional. Este evento será una plataforma única donde la rica cultura, gastronomía, artesanía y turismo de México se exhibirán tanto en las calles de Tijuana como en San Diego, California, a través de activaciones que fortalecerán los lazos turísticos entre ambos países.
Tianguis Turístico 2025: Un Evento Históricamente Binacional

Este Tianguis Turístico 2025 será un hito en la historia de la promoción del turismo mexicano. Las activaciones en San Diego, California, permitirán a los visitantes internacionales conocer lo mejor de México, mientras que en Tijuana se concentrará una gran parte de las negociaciones, paneles y exhibiciones.
Rodríguez Zamora destacó que, hasta el momento, ya se ha registrado un récord de participación de 756 compradores provenientes de 22 países, lo que representa un 10.3% más en comparación con la edición de 2023, realizada en Ciudad de México. Además, el 80% de los compradores provienen de Estados Unidos, lo que refleja la creciente relación turística entre ambos países.
Avances en la Estrategia Nacional de Turismo
En la reunión con integrantes del Senado de la República -celebrada en la sede la Sectur-, acompañada por el presidente de la Comisión de Turismo, Eugenio Segura Vázquez, la Secretaria presentó los avances de la estrategia nacional de turismo, que busca consolidar a México como un referente global en turismo. Entre las acciones clave, destacó la implementación de una nueva normativa para los 177 Pueblos Mágicos, que incluirá una catalogación basada en los servicios turísticos de cada destino, garantizando mejores experiencias para los visitantes.
Pueblos Mágicos y la Copa Mundial 2026: Un Gran Año para el Turismo Mexicano
Rodríguez Zamora resaltó el papel fundamental que tendrán los Pueblos Mágicos durante la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos. En cada uno de estos destinos se instalarán mega pantallas para la transmisión de los partidos, se realizarán activaciones como los “mundialitos”, y se trabajará en el embellecimiento de los pueblos mediante la iniciativa Rutas Mágicas de Color.
Impacto Económico y Oportunidades de Crecimiento en el Turismo
La Secretaria también presentó los objetivos de crecimiento del sector turístico, que incluyen una derrama económica 33% mayor, un incremento del 16% en empleos y un aumento del 200% en pasajeros de Tren Maya. Estas acciones están orientadas a continuar el crecimiento sostenido del turismo mexicano y a generar bienestar para las comunidades locales.
Rodríguez Zamora celebró que, de acuerdo con los últimos resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales del INEGI, 45 millones de turistas internacionales visitaron México en 2024, superando los niveles de 2019, lo que significa que México ya se ha recuperado al 100% respecto a los niveles de turistas previos a la pandemia.
El Turismo Mexicano Crece y se Consolida
En cuanto al impacto económico del turismo en México, la Secretaria subrayó que el PIB turístico de México alcanzó los 2 billones 582 mil millones de pesos en 2023, representando el 8.6% del PIB nacional y registrando un crecimiento de 4.4% respecto al año anterior. Esto subraya la importancia del sector turístico como motor clave de la economía nacional y un pilar en la generación de empleos y desarrollo.