Por Staff AzTurismo
La multinacional Gestamp, líder en alta ingeniería para la industria automotriz, ha reforzado su compromiso con el desarrollo tecnológico y la formación de talento especializado en México. Después del exitoso lanzamiento del primer GTI (Global Technical Center) en Boroa, España en 2016, Gestamp ha inaugurado un segundo centro en Puebla, un paso clave en su estrategia de expansión y transferencia de conocimiento en América Latina.
Inauguración del Nuevo GTI de Gestamp en Puebla
El 10 de febrero de 2025, Gestamp celebró la inauguración de su nuevo centro de innovación en Puebla, México, en un evento presidido por Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp, y Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo del Honorable Ayuntamiento de Puebla. Acompañaron al evento Patricia Riberas (Chief Operational Excellence Officer), Luis Vega (director regional Gestamp México), Zulema Mateos (directora corporativa de Talento) y Mireia Arroyo (directora corporativa de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marketing).
Francisco J. Riberas destacó que el GTI Puebla es un paso estratégico en el compromiso de Gestamp con la formación del talento técnico y el desarrollo de nuevas tecnologías para consolidar el liderazgo de la compañía en el sector automotriz global. Con este centro, Gestamp continúa apostando por la innovación y la excelencia tecnológica al servicio de la movilidad del futuro.
Formación y Talento Técnico: Un Pilar para el Futuro Automotriz
El centro de Puebla se integra al modelo de formación técnica que Gestamp ha perfeccionado en su GTI de Boroa, adaptando sus programas a las últimas innovaciones tecnológicas y procesos de la industria automotriz. Este centro tiene un doble objetivo:
- Atraer talento técnico: Gestamp se enfoca en formar técnicos especializados en áreas clave como estampación en caliente, soldadura, matricería e ingeniería de calidad, mediante colaboraciones con universidades y centros de estudio en la región.
- Capacitación interna: El centro formará a todos los empleados de Gestamp en Puebla sobre las nuevas tecnologías aplicadas en los procesos productivos de la compañía. La metodología learning-by-doing (aprender haciendo) será clave en los programas de formación, lo que permitirá una adopción rápida y eficiente de las tecnologías emergentes.
Puebla: Un Hub de Innovación para la Industria Automotriz
La elección de Puebla como sede para el segundo GTI de Gestamp refuerza el compromiso de la multinacional con la industria automotriz mexicana, un sector que ha experimentado un crecimiento constante en las últimas décadas. Puebla se posiciona como un hub estratégico para la investigación, desarrollo y producción de componentes automotrices de alta tecnología, con una infraestructura de clase mundial y un ecosistema de innovación que continúa atrayendo a grandes compañías del sector.
Gestamp: Pionero en Innovación y Tecnología Automotriz
Este nuevo centro de innovación forma parte de la estrategia global de Gestamp para mantenerse a la vanguardia en la industria automotriz, que evoluciona rápidamente con el auge de la movilidad eléctrica, los vehículos autónomos y las nuevas soluciones de fabricación. Gestamp continúa consolidándose como un líder tecnológico en estampación de metales, soldadura avanzada y procesos de fabricación innovadores para la industria automotriz.
Impacto en la Economía y Desarrollo Regional
La inauguración del GTI Puebla no solo es un avance para Gestamp, sino también una oportunidad de desarrollo económico y formación profesional para la región. Con la creación de nuevos puestos de trabajo y el impulso de programas educativos especializados en ingeniería automotriz, Puebla se consolida como un centro clave para la innovación y la educación técnica en México.
Gestamp Impulsa el Futuro de la Automoción en México
La apuesta de Gestamp por México y su nuevo centro de innovación en Puebla marcan un hito en la industria automotriz del país. Con su enfoque en tecnología avanzada, formación de talento especializado y innovación constante, Gestamp sigue fortaleciendo su posición de liderazgo en el sector automotriz a nivel global, al mismo tiempo que contribuye al crecimiento y desarrollo económico de México.