Por Ronaldo Zanon
Además de ser un destino con gran riqueza cultural, histórica y gastronómica, Guadalajara también se posiciona como una excelente opción para el ecoturismo. Sus alrededores ofrecen paisajes naturales ideales para quienes desean escapar del ruido urbano y reconectar con la naturaleza este verano.
Ya sea para una escapada de fin de semana o unas vacaciones más largas, aquí te presentamos cuatro lugares imperdibles para hacer ecoturismo cerca de Guadalajara, ideales para disfrutar en familia, con amigos o incluso en solitario.
1. Bosque La Primavera: senderismo, aguas termales y meditación
Ubicado a solo minutos del centro de Guadalajara, el Bosque La Primavera es una reserva natural de más de 30 mil hectáreas que abarca los municipios de Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Tala y El Arenal. Es un sitio ideal para practicar senderismo, ciclismo de montaña, yoga o meditación en un entorno rodeado de árboles y fauna silvestre.
Dentro del bosque se encuentran espacios como “Los Chorros de Tala” y “La Presa”, con aguas termales para relajarse. También hay zonas de acampado, temazcales como el de Cueva del Lince, y áreas recreativas para niños, como El Bosque de los Niños, que cuenta con tirolesa, pista de comando y fogatas.
Ideal para: Familias, grupos escolares y amantes del bienestar.
2. Cerro El Diente: escalada y vistas panorámicas
Ubicado en el municipio de Zapopan, El Diente es una zona de formaciones rocosas espectaculares, destacando una estructura de más de 30 metros de altura que da nombre al sitio. Este lugar es perfecto tanto para escaladores expertos como para principiantes, ya que ofrece diferentes rutas de senderismo con vistas inigualables.
El recorrido permite admirar la mezcla de colores de la vegetación con los tonos ocres y amarillos de las rocas, lo que convierte la caminata en una experiencia visual única.
Ideal para: Aventureros, escaladores y fotógrafos de naturaleza.
3. Barranca de Huentitán: biodiversidad y un puente colgante
Al norte de Guadalajara se encuentra la Barranca de Huentitán, una joya natural con un cañón de más de 600 metros de profundidad delimitado por el Río Santiago. El sitio cuenta con el Puente El Arcediano, desde donde se pueden admirar paisajes montañosos de ensueño.
Durante la caminata es posible identificar hasta cuatro tipos distintos de vegetación: bosque tropical caducifolio, de galería, vegetación rupícola y secundaria, lo que la convierte en una vivencia sensorial completa con sonidos de fauna, aromas florales y cambios climáticos sutiles.
Ideal para: Amantes de la biodiversidad y caminatas largas.
4. Sendero Caracol en Chapala: entre el bosque y el lago
A menos de 45 minutos de Guadalajara, en el municipio de Chapala, se encuentra el Sendero Caracol, una ruta en zigzag que conduce a La Mesa del Ocote, una planicie ubicada dentro de un frondoso bosque de Quercus. Desde ahí, los visitantes pueden contemplar vistas panorámicas hacia el Lago de Chapala, el más grande de México.
Este sitio es perfecto para quienes buscan combinar la actividad física con momentos de contemplación y conexión con el entorno.
Ideal para: Ecoturismo tranquilo, observación de aves y fotografía.
Guadalajara: destino ideal para el ecoturismo
La Perla Tapatía no solo ofrece cultura, arte y gastronomía. Este verano, sus paisajes naturales invitan a una experiencia distinta, donde el turismo responsable, el contacto con la naturaleza y la desconexión digital se convierten en los protagonistas.
Consulta más actividades y recomendaciones en:
👉 https://visitagdl.com/ofv