Por Oscar Vázquez C.
Con el objetivo de frenar el alarmante aumento del sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles en el país, el Gobierno de México, a través de la Secretaria de Salud, presentó la campaña nacional “3 x mi salud”, una estrategia permanente que busca mejorar la salud metabólica de la población a través de cambios en la alimentación y el impulso a la actividad física.
La presentación se realizó durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y por el secretario de Salud, David Kershenobich, acompañados del subsecretario de Políticas en Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, quien explicó los pilares de esta iniciativa.
¿En qué consiste “3 x mi salud”?
La campaña se enfoca en tres acciones sencillas y concretas:
- “Hoy y mañana sin bebidas azucaradas”
- “Hoy y mañana sin comida chatarra”
- “Hoy y mañana camino por mi salud”
Estas medidas estarán respaldadas por programas de educación nutricional, difusión de contenidos didácticos (como historietas y videos) y la transformación de entornos alimentarios para promover decisiones más saludables.
“Si avanzamos juntos, podremos ver en el mediano plazo una generación que no esté marcada por la diabetes o la hipertensión desde edades tempranas”, afirmó López Elizalde.
La importancia de la salud metabólica
Durante su participación, el secretario David Kershenobich explicó que la salud metabólica es fundamental para el bienestar general, ya que regula cómo el cuerpo transforma azúcares, grasas y proteínas en energía.
Advirtió que factores como el consumo de alimentos ultraprocesados, azúcares, harinas refinadas, la falta de sueño y la inactividad física deterioran este equilibrio, aumentando el riesgo de padecimientos graves como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares e hipertensión.
Los cinco indicadores clave de la salud metabólica son:
- Circunferencia de cintura saludable
- Presión arterial normal
- Niveles adecuados de colesterol
- Triglicéridos dentro de parámetros normales
- Glucosa en sangre en rangos saludables
Además, Kershenobich subrayó la urgencia de proteger a niñas, niños y adolescentes para evitar que desarrollen estas enfermedades desde edades tempranas.
Participación interinstitucional
El lanzamiento de la campaña contó también con la presencia de altos funcionarios como el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el director general del ISSSTE, Martí Batres; y otros representantes de salud y derechos humanos, lo que demuestra un enfoque integral para atender el problema desde distintos frentes.