domingo, agosto 17, 2025
spot_img

CDMX y Cali firman convenio turístico rumbo Mundial 2026

Por Oscar Vázquez C

La secretaria de Turismo de CDMX, Alejandra Frausto, anunció que todas las aficiones serán bienvenidas sin discriminación durante el Campeonato Mundial de Futbol del próximo año

La Ciudad de México y Cali, Colombia, sellaron este martes un convenio de colaboración turística que incluye el lanzamiento de una nueva ruta aérea directa entre ambas ciudades, en el marco de los preparativos para recibir a miles de aficionados durante el Mundial de Futbol 2026.

Nueva conectividad aérea México-Colombia

El acuerdo, firmado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, contempla vuelos diarios operados por Aeroméxico con una duración aproximada de cuatro horas. El primer vuelo está programado para este jueves a las 13:00 horas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Hoy estamos celebrando dos naciones hermanas, dos pueblos hermanos, con una visión progresista, la posibilidad de generar una hermandad, en la que nos unamos en vez de dividirnos”, declaró la secretaria de Turismo capitalina, Alejandra Frausto Guerrero, durante la ceremonia.

CDMX: Ciudad incluyente para el Mundial 2026

Con miras al Campeonato Mundial de Futbol que se inaugurará por tercera vez en la historia del Estadio Azteca, Frausto Guerrero enfatizó el compromiso de la capital mexicana con la inclusión y la no discriminación.

“Somos una ciudad que recibe a todas las nacionalidades, a todas las culturas, a todas las creencias y cultos, a todas las expresiones. A todas y todos por igual sin discriminación, sin racismo, sin xenofobia de ningún tipo, sin turismo fobia”, aseguró la funcionaria.

La secretaria subrayó que la política turística del gobierno de Clara Brugada se fundamenta en generar “un movimiento de paz, de armonía, de hermandad” que rechaza cualquier tipo de odio.

Ciudad de México: Destino turístico integral

Durante el evento, Frausto destacó las fortalezas de la Ciudad de México como destino turístico:

Turismo cultural: Primera ciudad del mundo en oferta cultural, con 80 distinciones de la Guía Michelin.

Turismo sustentable: 60% de su superficie corresponde a suelo de conservación y bosques, de donde proviene el 70% del agua que consume la ciudad.

Diversidad gastronómica: Desde hoteles de lujo hasta auténticos tacos callejeros, ofreciendo experiencias para todos los gustos y presupuestos.

La funcionaria explicó que la administración actual está “recuperando el suelo de conservación, recuperando el suelo vivo, dando mejores condiciones a los proyectos de turismo comunitario, agro ecológico o turismo de naturaleza”.

Fortalecimiento de relaciones Colombia-México

El embajador colombiano Fernando García Monsalva destacó las oportunidades de Cali como ciudad que se conecta “con el agua, con el medio ambiente, con la naturaleza”. Además, celebró la reducción en las inadmisiones de colombianos a México, lo que “va a impactar positivamente todos los vuelos entre ambas naciones”.

El director del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, Carlos Martínez, confirmó que se trata de un servicio diario que fortalecerá los lazos comerciales y turísticos entre ambas ciudades.

Hacia el Mundial 2026

Con la firma de este convenio, la Ciudad de México refuerza su estrategia para posicionarse como un destino incluyente y diverso de cara al Mundial 2026, cuando el Estadio Azteca volverá a ser protagonista de la justa futbolística más importante del mundo.

La ceremonia contó con la presencia del embajador de Colombia en México, Fernando García Monsalva; la secretaria de Desarrollo Económico de Cali, Mabel Lorena Lara, y el director general del Fondo Mixto de Promoción Turística, Carlos Martínez Velázquez.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES