domingo, agosto 17, 2025
spot_img

México avanza en terapias celulares pediátricas en el HIMFG

Por Dr. Remedio

El Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG), institución de la Secretaría de Salud, inauguró la Unidad de Criopreservación de Células Hematopoyéticas, la primera en su tipo en el país, que ofrecerá tratamientos innovadores y personalizados para niñas y niños con enfermedades autoinmunes y tumores oncológicos sólidos.

Este avance posiciona a México a la vanguardia en el desarrollo de terapias celulares pediátricas, ya que la criopreservación celular permite almacenar células madre y troncales para trasplantes futuros, mejorando la logística hospitalaria, garantizando estándares de calidad y facilitando tratamientos oportunos. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Programación de trasplantes en el momento clínico ideal.
  • Uso de células de donantes no emparentados.
  • Realización de terapias repetidas sin nuevas recolecciones.
  • Impulso a la investigación científica y la medicina regenerativa en México.

Durante el evento inaugural, Patricia Clark Peralta, secretaria del Consejo de Salubridad General, afirmó que este proyecto refleja el proceso de transformación que vive el sistema nacional de salud, al incorporar unidades médicas de alta especialidad que acercan tratamientos basados en evidencia científica a la población pediátrica.

Por su parte, Marta Zapata Tarrés, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CINSHAE), destacó que la medicina ha evolucionado hacia un modelo personalizado, en el que cada tratamiento se diseña de acuerdo con las características biológicas de cada paciente.

“Las terapias celulares representan un cambio de paradigma en el abordaje de enfermedades hemato-oncológicas, inmunológicas, reumatológicas, infecciosas y crónicas”, subrayó.

Proyección nacional e impacto futuro

El director general del HIMFG, Adrián Chávez López, indicó que esta nueva unidad representa una visión estratégica de largo plazo, con beneficios logísticos y clínicos como mayor disponibilidad de células preservadas, reducción de costos, control de calidad y fortalecimiento de la autosuficiencia institucional.

Además, destacó que esta tecnología permitirá ampliar el uso del trasplante de médula ósea más allá de las enfermedades hemato-oncológicas, y aseguró que en el futuro esta unidad podrá beneficiar también a pacientes adultos.

El HIMFG planea desarrollar bancos públicos de células madre y células troncales disponibles para otros centros de trasplante en México, lo que contribuirá a democratizar el acceso a terapias avanzadas en el país.

Con esta iniciativa, el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” reafirma su liderazgo en medicina pediátrica de alta especialidad, consolidándose como un referente nacional e internacional en innovación médica y atención integral a la niñez mexicana.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES