domingo, octubre 26, 2025
spot_img

¡Cuidado, estrés financiero por regreso a clases, afecta la salud!

Por Dr. Remedio

El regreso a clases 2025 no solo implica mochilas, útiles y uniformes nuevos, también está generando un fuerte estrés financiero en miles de familias mexicanas. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI 2023), el 45.9% de los hogares vive al día, sin margen de ahorro, lo que dificulta enfrentar los gastos escolares.

La situación obliga a que 3 de cada 10 padres recurran a créditos de corto plazo para solventar estos compromisos, mientras que 6 de cada 10 no logran completar la lista de útiles escolares.

Impacto en la salud y la vida familiar

El estrés financiero no es solo una preocupación económica: acarrea consecuencias físicas y emocionales que afectan la dinámica del hogar. Según la ENSAFI, el 34.9% de los adultos reporta síntomas como:

  • Dolores de cabeza
  • Gastritis y colitis
  • Alteraciones en la presión arterial
  • Tensión muscular

En el plano emocional, 30.7% de los encuestados sufre problemas como ansiedad, insomnio, depresión y trastornos alimenticios, los cuales suelen intensificarse en familias con hijos en edad escolar.

Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, explicó que “el encarecimiento de los gastos escolares, impulsado por la inflación y nuevas tendencias de consumo digital, está generando que cada vez más familias enfrenten problemas de salud relacionados con el estrés financiero”.

Discusiones y desgaste familiar

El regreso a clases también repercute en la convivencia familiar. Las tensiones económicas suelen convertirse en discusiones matrimoniales y conflictos con los hijos, especialmente cuando los recursos no alcanzan para cubrir todos los gastos.

“Estas situaciones impactan la relación entre padres e hijos, generando frustración y un ambiente de presión constante en el hogar”, apuntó Sena.

Recomendaciones para sobrellevar el gasto escolar

Los especialistas coinciden en que la temporada también puede convertirse en una oportunidad para fortalecer los hábitos financieros dentro de la familia. Algunas recomendaciones son:

  • Elaborar un presupuesto familiar y priorizar gastos.
  • Involucrar a los hijos en la planeación para enseñarles a diferenciar entre necesidades y deseos.
  • Comparar precios en distintos establecimientos y aprovechar compras anticipadas.
  • Utilizar simuladores de préstamos antes de adquirir créditos para evitar sobreendeudamiento.

El regreso a clases es una etapa clave en el ciclo escolar, pero también representa un desafío económico que impacta la salud física, emocional y la dinámica familiar de millones de mexicanos. Implementar estrategias de educación financiera puede ser la clave para transformar este periodo en una experiencia menos estresante y más constructiva.

¡Síguenos!

https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

tiktok.com/@azturismo

www.instagram.com/azturismo_noticias

https://x.com/AzTurism

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES