Por Oscar Vázquez C.
Del 21 al 28 de septiembre, el Pueblo Mágico de Atlixco será sede de la 60ª edición del Huey Atlixcáyotl, una de las celebraciones más emblemáticas de México que rinde homenaje a la identidad y el legado de los pueblos originarios de Puebla.
La presentación oficial estuvo encabezada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quienes destacaron que este festival no solo preserva las tradiciones, sino que impulsa el turismo y el desarrollo económico de la región.
En esta edición participarán más de 600 danzantes de 13 regiones poblanas, quienes compartirán su riqueza cultural a través de música, trajes típicos y danzas ancestrales. Se espera la asistencia de más de 15 mil visitantes y una derrama económica superior a los 10 millones de pesos, lo que consolida al Huey Atlixcáyotl como motor de bienestar para Atlixco y sus comunidades.
Declarado Patrimonio Cultural del Estado de Puebla en 1996, el festival se ha convertido en un referente nacional al conjugar tradición, turismo y cultura. Para Rodríguez Zamora, “el Huey Atlixcáyotl es un símbolo de identidad y orgullo que ha sobrevivido seis décadas, demostrando que la cultura también genera empleo, desarrollo y prosperidad compartida”.
Además, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que esta edición será especial por la unión de las tradiciones de prácticamente todas las regiones del estado. “El Huey Atlixcáyotl representa el latido de México, un corazón que late con fuerza y nos impulsa a pensar en grande”, afirmó.
El festival forma parte de la estrategia de promoción de Puebla como destino turístico y cultural, reforzada con la marca “Latidos de Puebla”, que busca proyectar al estado a nivel internacional. Con 12 Pueblos Mágicos y más de 60 localidades con vocación turística, Puebla se consolida como un atractivo imperdible para quienes buscan vivir experiencias auténticas.
La Gran Fiesta de Atlixco no solo será un escaparate cultural, sino también una experiencia turística única: los visitantes podrán disfrutar de gastronomía tradicional, música en vivo, danzas ancestrales y de la hospitalidad de uno de los Pueblos Mágicos más representativos de México.
¡Síguenos!
https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

