Por Staff AzTurismo
Jalisco refuerza su liderazgo turístico y cultural con la presentación de la Ruta Valle del Tequila, una ampliación de la reconocida Ruta del Tequila que ahora abarca ocho municipios, más de 50 casas tequileras y una oferta integral que combina naturaleza, gastronomía, historia y hospitalidad.
👉 La ruta ofrece:
- 139 productos turísticos y experiencias.
- 1,342 habitaciones de hotel.
- 441 restaurantes y bares con lo mejor de la cocina jalisciense.
Una experiencia que va más allá del tequila
El anuncio fue encabezado por Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo, durante la 27ª edición del Concurso Mundial de Bebidas Espirituosas de Bruselas, celebrado en Casa Cuervo.
La nueva ruta no solo busca consolidar a Tequila como punto de partida, sino también proyectar al Valle del Tequila como un destino internacional comparable a regiones icónicas como Napa Valley. “Queremos articular un modelo integral que conecte producción, paisaje, cultura y visita, con visión global”, afirmó.
Los municipios que forman parte de la Ruta Valle del Tequila
La experiencia recorre los pueblos con mayor tradición y riqueza cultural en torno a esta bebida emblemática de México:
- El Arenal
- Amatitán
- Tequila
- Magdalena
- San Juanito de Escobedo
- Etzatlán
- Ahualulco de Mercado
- Teuchitlán
Cada uno aporta un toque único, desde destilerías centenarias hasta paisajes agaveros y propuestas gastronómicas que enamoran al paladar.
Gastronomía y hospedaje con identidad jalisciense
El corredor turístico ofrece desde hoteles boutique y casonas coloniales hasta cadenas internacionales, todos integrados en el entorno cultural del tequila.
La oferta gastronómica es otro de sus grandes atractivos: antojitos tradicionales, platillos de cocineras locales y experiencias de maridaje con tequila en restaurantes de primer nivel.
Un escaparate internacional
La presentación contó con 150 jueces de 42 países, reafirmando el interés global por el tequila como símbolo de identidad mexicana. Entre los asistentes estuvieron:
- Baudouin Havaux, presidente del Concurso Mundial de Bruselas.
- Ulric Nijs, director de Spirits Selection by CMB.
- Carlos Borboa Suárez, director del concurso en las Américas.
- Roberto Delgado Gallart, director general de Mundo Cuervo.
Un viaje entre historia, cultura y paisajes agaveros
Además de las visitas a destilerías como La Rojeña y la Hacienda El Centenario, la Ruta Valle del Tequila propone experiencias de turismo cultural, de aventura y gastronómico que hacen de esta región un destino imprescindible para viajeros nacionales e internacionales.
Con esta iniciativa, Jalisco consolida al tequila no solo como bebida, sino como un motor de identidad, orgullo y desarrollo turístico que coloca al estado en la mira de todo el mundo.
¡Síguenos!
https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

