domingo, octubre 26, 2025
spot_img

México apuesta por la investigación turística

Por Staff AzTurismo

🌎✈️Del 1 al 5 de septiembre, la Universidad del Caribe fue sede del Congreso de Investigación Aplicada al Turismo (CIAT) 2025, un encuentro clave que reunió a especialistas, académicos y representantes del sector para impulsar el turismo sostenible, innovador e inclusivo en México.

👉 El evento alcanzó una participación histórica:

  • 1,748 asistentes de 29 estados de México y 40 internacionales.
  • 95 instituciones educativas, incluidas 10 extranjeras.
  • 96 ponencias, lo que representa un incremento del 160% respecto a 2024.
  • 7 países invitados: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Uruguay.

México rumbo al top 5 mundial en turismo

En representación de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, la directora general de Profesionalización y Competitividad Turística, Mariana del Carmen Díaz y Maxil, destacó que la investigación aplicada al turismo es esencial para lograr uno de los objetivos del Plan México 2030: que el país se convierta en el quinto destino más visitado del mundo.

“El turismo mexicano es un semillero de innovación y talento que genera soluciones para un sector más justo, responsable y sostenible”, afirmó.

Un congreso innovador en Cancún

El CIAT 2025 incluyó 16 líneas de investigación, entre ellas: turismo y comunidad, turismo accesible e inclusivo, cambio climático y sustentabilidad, género y turismo, así como tecnologías e innovación en la industria.

Además, se presentaron 15 libros especializados que fortalecerán el acervo del Centro de Documentación Turística (CEDOC®) de Sectur.

El programa también ofreció:

  • 10 talleres formativos gratuitos.
  • Paneles con expertos de los sectores público, privado y académico.
  • Un tianguis de artesanos con productores locales.
  • Presentaciones culturales como la del Ballet Folklórico Municipal de Cancún.
  • Una alianza con Despegar para descuentos en hospedaje y transporte.

Turismo con ciencia, cultura e inclusión

La directora Díaz y Maxil subrayó que la investigación turística aplicada no solo genera conocimiento, sino que también ofrece herramientas para la toma de decisiones con base en evidencia, fundamentales para impulsar un turismo que:
✅ Integre a las comunidades locales.
✅ Respete el medio ambiente.
✅ Preserve la riqueza cultural de México.

Con iniciativas como el CIAT 2025, México reafirma su liderazgo regional en innovación turística y avanza firme hacia su meta de consolidarse como uno de los cinco destinos más visitados del planeta.

¡Síguenos!

https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

tiktok.com/@azturismo

www.instagram.com/azturismo_noticias

https://x.com/AzTurism

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES