domingo, octubre 26, 2025
spot_img

Josefina Rodríguez llama a empresarios de Coparmex a ser embajadores del turismo de México

Por Staff AzTurismo

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, convocó a las y los empresarios afiliados a la COPARMEX a convertirse en embajadoras y embajadores de México, destacando al turismo como un motor de prosperidad y desarrollo nacional.

Durante su participación en la sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Rodríguez señaló que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Plan México, es consolidar al país como el quinto destino más visitado del mundo, una meta que requiere la suma de esfuerzos entre el gobierno y la iniciativa privada.

México, un destino en crecimiento constante

La titular de la Sectur subrayó que Estados Unidos continúa siendo el principal aliado turístico de México, con 7.3 millones de turistas residentes en ese país que llegaron vía aérea entre enero y junio de 2025, cifra que representa un incremento del 2.4% respecto a 2024 y del 28.7% frente a 2019.

En total, 23.4 millones de turistas internacionales arribaron al país en el primer semestre del año, lo que equivale a un crecimiento del 7.3% respecto al mismo periodo de 2024 y 6.2% más que en 2019.

Asimismo, el ingreso de divisas por visitantes internacionales alcanzó los 18,680.8 millones de dólares, un aumento del 6.3% frente al año anterior y un 43.1% más en comparación con 2019.

La funcionaria resaltó también la importancia del turismo interno, con más de 100 millones de turistas nacionales anuales, a quienes definió como “el corazón de la industria turística mexicana”.

Diversificación y grandes eventos internacionales

Rodríguez Zamora anunció que se trabaja en la diversificación de mercados turísticos, impulsando la llegada de visitantes de países emergentes como China y Brasil, con el objetivo de ampliar la presencia de México en escenarios internacionales.

Adelantó que 2026 será un año histórico para el turismo, con una agenda que incluye la participación en FITUR, ITB Américas, la Copa Mundial de Fútbol y la celebración de la 50° edición del Tianguis Turístico, eventos que consolidarán la posición de México como potencia turística.

Alianza estratégica con el sector privado

El presidente de la COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, señaló que la Confederación y Sectur trabajan en una agenda conjunta que abarca la competitividad y sustentabilidad de 18 destinos turísticos, la creación de observatorios turísticos sostenibles, estrategias de prevención y gestión de crisis, así como el impulso de una agenda legislativa en materia turística en coordinación con el Congreso.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, destacó que el sector ya representa el 8% del PIB nacional, generando 2.5 billones de pesos el año pasado. Además, subrayó que en el primer semestre de 2025 el saldo de la balanza turística alcanzó los 12 mil millones de dólares, cifra que duplica a la industria manufacturera y supera ampliamente a la petrolera.

Turismo como motor de prosperidad compartida

La secretaria de Turismo concluyó su mensaje destacando que el turismo es una herramienta clave para el desarrollo económico, social y cultural del país, e hizo un llamado a la iniciativa privada a convertirse en embajadoras y embajadores de México en el mundo, fortaleciendo la competitividad y sustentabilidad del sector en beneficio de toda la nación.

¡Síguenos!

https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

tiktok.com/@azturismo

www.instagram.com/azturismo_noticias

https://x.com/AzTurism

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES