domingo, octubre 26, 2025
spot_img

Arranca Colibrí de Plata para adultos mayores de la CDMX

Por Staff AzTurismo

La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México puso en marcha este día el programa Colibrí Viajero en su modalidad Colibrí de Plata, diseñado para que adultos mayores disfruten de recorridos gratuitos por atractivos turísticos de seis estados cercanos a la capital.

La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, dio el simbólico banderazo de salida a los primeros 280 beneficiarios, de un total de 1,200 adultos mayores inscritos, quienes viajarán a destinos en Hidalgo, Morelos, Puebla, Guerrero, Estado de México y Tlaxcala, como parte de esta iniciativa que promueve un turismo incluyente, accesible y sin discriminación.

Turismo social y derecho a la inclusión

Frausto Guerrero subrayó que el programa da continuidad a la Alianza Metropolitana de Turismo Social, que busca garantizar el derecho de los capitalinos —especialmente quienes se encuentran en situación vulnerable— a disfrutar del patrimonio cultural y natural de México.

“Cada recorrido es una oportunidad para que los adultos mayores se reconecten con la historia, la cultura y las tradiciones de nuestro país. Este programa democratiza el turismo y lo convierte en un derecho para todos”, señaló la funcionaria frente al Auditorio Nacional, lugar donde partieron los autobuses turísticos.

Durante los viajes, los beneficiarios estarán acompañados por guías de turismo certificados, quienes enriquecerán la experiencia con explicaciones históricas y culturales de cada destino.

Destinos incluidos en el Colibrí de Plata

En esta primera salida, 80 adultos mayores visitaron la zona arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México. Otros grupos conocerán:

  • Taxco, Guerrero, con sus tradicionales tiendas de plata.
  • Pachuca y Real del Monte, Hidalgo, cuna de la minería.
  • Tepoztlán y la zona arqueológica de Xochicalco, Morelos.
  • Huamantla, Tlaxcala, famoso por sus alfombras de aserrín.
  • Cholula, Puebla, hogar de la gran pirámide y templos coloniales.

Reconocimiento a los Amigos Colibrí

Durante el evento, la secretaria entregó reconocimientos a los llamados Amigos Colibrí, empresarios y organizaciones que apoyan el programa con entradas gratuitas, servicios y transportación, entre ellos: Acuario Inbursa, Acuario Michin, Ballet Folklórico México Mágico, Capital Bus, Club Campestre Teotihuacán y Granja Las Américas.

Gracias a estas alianzas, se fortalece un modelo de turismo social y solidario, que beneficia directamente a los sectores más vulnerables de la capital.

Un esfuerzo interinstitucional

El arranque del Colibrí de Plata contó con la presencia de autoridades estatales de turismo de Tlaxcala, Morelos y Guerrero, además de representantes de la Secretaría de las Mujeres, el DIF Nacional y el Sistema DIF de la CDMX, así como del Clúster Turístico y Cultural de Cholula.

En representación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la secretaria Frausto reiteró que este tipo de programas contribuyen a hacer del turismo un derecho universal y un vehículo de inclusión social.

¡Síguenos!

https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

tiktok.com/@azturismo

www.instagram.com/azturismo_noticias

https://x.com/AzTurism

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES