domingo, agosto 17, 2025
spot_img

Jalisco será el epicentro mundial del mariachi, el tequila y los destilados en septiembre

Por Oscar Vázquez C.

Entre el sonido del mariachi, la pasión de la charrería y los destilados de renombre internacional, Jalisco se prepara para mostrar al mundo su esencia más auténtica. Este 2025, el estado será sede de dos eventos de talla internacional: la 27ª edición del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles y el XXXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, reafirmando su lugar como epicentro de la cultura mexicana y de las bebidas espirituosas.

La presentación oficial se realizó en la Cantina La 20 de Polanco, en Ciudad de México, con la presencia de Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Jalisco; Carlos Borboa, director para Latinoamérica y Norteamérica del Concours Mondial de Bruxelles; Carlos Mateos Medina, director del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería; y Ana Cristina Villalpando Fonseca, directora general de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT).

Spirits Selection 2025: Jalisco, la capital mundial de los destilados

Del 7 al 12 de septiembre, Jalisco recibirá a más de 150 jueces de 42 países, quienes catarán y evaluarán 2,550 bebidas espirituosas de 70 naciones en el considerado “campeonato mundial de los destilados”. México tendrá una fuerte presencia, con 500 etiquetas nacionales, entre tequila, raicilla, mezcal, sotol y vinos emergentes.

El concurso permitirá consolidar el posicionamiento internacional de sus bebidas espirituosas y fortalecer la promoción internacional de sus destinos; ha tenido como sedes anteriores a Taiwán, Brasil, China, México, Chile, Bulgaria, Bélgica, entre otros.

Michel Fridman dijo que uno de los principales beneficios de albergar este evento radica en su amplio alcance mediático, el cual proyecta a Jalisco como un destino turístico de clase mundial y lo consolida como referente internacional en el sector de las bebidas espirituosas..

“Si ya somos mundialmente famosos por elementos icónicos, como el mariachi, el tequila, pues qué mejor que seguir haciendo ruido y decir que aquí también se hace raicilla, vino, y que también tenemos una de las mejores gastronomías de todo el país”, dijo.

Las sedes principales serán Guadalajara, Tequila y Puerto Vallarta, donde los visitantes vivirán experiencias inmersivas que van desde recorridos por paisajes agaveros Patrimonio Mundial de la UNESCO, hasta cenas temáticas, catas exclusivas y visitas a destilerías tradicionales.

Fridman Hirsch también aseguró que durante el concurso se presentarán dos nuevas rutas de tequila y se reforzará la ruta de la raicilla.

“En un par de años estaremos seguramente listos para presentar dos rutas vitivinícolas aquí en el estado de Jalisco ante, otra vez, tomadores de decisión, críticos, medios, y muchísima gente que nos pueda ayudar a promover esta gran riqueza y esta diversidad que tiene Jalisco”, destacó.

Carlos Borboa explicó que el concurso no solo evaluará la calidad de nuestras bebidas, sino que será una vitrina para mostrar al mundo la diversidad cultural y gastronómica de Jalisco”, destacó

Borboa señaló que, este año, los jueces se convertirán en portavoces internacionales de lo que representa México, Jalisco, el tequila y la raicilla; y agregó que, tras 27 años de esfuerzos por sumar líderes de opinión de todo el mundo, hoy celebran que ninguno se resistió a la invitación.

Jalisco se reporta listo para este compromiso, respaldado por su liderazgo mundial en la producción de bebidas espirituosas. Destaca por su inigualable tradición en la elaboración del tequila y la consolidación de la raicilla, siendo que ambas bebidas participarán en esta contienda internacional.

Los resultados del concurso se publicarán el 29 de septiembre, a través del sitio web oficialspiritsselection.com

XXXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

Del 27 de agosto al 7 de septiembre, Guadalajara se vestirá de gala con el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que este año reunirá a agrupaciones musicales de más de 20 países y a los mejores exponentes de la charrería, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El programa contempla más de 170 eventos, entre ellos:

  • Galas en el Teatro Degollado y conciertos masivos en plazas públicas.
  • Desfiles multicolores en las principales avenidas de Guadalajara.
  • Campeonatos de charrería y exhibiciones ecuestres.
  • Concursos culturales como La Voz del Encuentro y Embajadora del Mariachi.

El director del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, Carlos Mateos Medina, resaltó que este evento reunirá a más de 500 músicos provenientes de México y distintos países, quienes ofrecerán conciertos, galas y presentaciones que darán vida al folclor mexicano en plazas públicas, teatros y foros de Guadalajara y municipios del estado.

“Más de 16 millones de personas siguen este festival cada año, convirtiéndolo en uno de los más importantes de México y un motor para el turismo cultural”, subrayó Carlos Mateos.

Impacto turístico y legado para Jalisco

La secretaria de Turismo resaltó que la combinación de ambos eventos durante el mes patrio generará un fuerte impulso al turismo, la ocupación hotelera y la economía local.

El impacto mediático será significativo: se espera cobertura en más de 45 países, equivalente a una promoción estimada en 20 millones de euros, lo que posicionará a Jalisco como destino líder en turismo cultural y de bebidas espirituosas en América Latina.

Michelle Fridman subrayó que el estado continúa consolidándose, gracias a su capacidad para renovarse y reinventarse con eventos de talla mundial.

“Jalisco pone en alto el nombre de México y contribuye a que se hable mejor de nuestro país. El mes más mexicano, que es septiembre, se vivirá intensamente en nuestro estado con la magia del mariachi, el tequila y el Concurso Mundial de Destilados. Queremos presumir al mundo lo que nos distingue y hacer del turismo el portador de buenas noticias. Ya estamos cansados de que lo que se escuche allá afuera no siempre sea positivo: lo que queremos compartir son nuestras tradiciones, nuestra gastronomía y nuestra oferta turística”, enfatizó.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), presidida por Ana Cristina Villalpando Fonseca, destacó la relevancia de que Jalisco sea la sede del Spirits Selection 2025, al tratarse de una oportunidad única para proyectar al tequila como un destilado premium con reconocimiento internacional.

“La participación de más de 150 jueces internacionales permitirá que el tequila y otros destilados mexicanos sean evaluados y reconocidos en igualdad de condiciones con las mejores bebidas del mundo. Este escaparate fortalecerá el prestigio de nuestra industria y generará un impacto positivo en el turismo y en la economía de Jalisco”, afirmó Villalpando Fonseca.

Jalisco, un destino de experiencias auténticas

Con estas celebraciones, Jalisco no solo muestra su tradición, sino también su capacidad de innovación. Desde el mariachi en el Teatro Degollado, hasta un brindis con tequila en los paisajes agaveros, el estado invita a viajeros de todo el mundo a vivir una experiencia completa donde la cultura, la gastronomía y los destilados se fusionan en un mismo viaje.

¡Síguenos!

https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

tiktok.com/@azturismo

www.instagram.com/azturismo_noticias

https://x.com/AzTurism

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES