Por Oscar Vázquez C.
Para que las y los turistas no sean sorprendidos durante las vacaciones de verano 2025, la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantienen la campaña “Evita fraudes y viaja con tranquilidad” para proteger a los turistas mexicanos de posibles estafas durante este periodo vacacional, el más largo del año.
Autoridades unen fuerzas contra fraudes turísticos
Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, e Iván Escalante Ruíz, procurador federal del Consumidor, destacaron que esta iniciativa busca prevenir fraudes en agencias de viajes y garantizar que los turistas disfruten sus vacaciones sin contratiempos.
Cómo identificar y evitar fraudes en agencias de viajes
Señales de alerta de agencias fantasma

Las agencias de viajes fraudulentas suelen presentar estas características:
- Ofrecen paquetes turísticos a precios extremadamente bajos
- No tienen registro oficial ante las autoridades
- Presionan para realizar pagos inmediatos
- No proporcionan información clara sobre términos y condiciones
Herramientas oficiales para verificar agencias
1. Registro Nacional de Turismo
Consulta el Registro Nacional de Turismo en: https://www.gob.mx/sectur/articulos/registro-nacional-de-turismo-25058
Este catálogo público oficial te permite verificar que los prestadores de servicios turísticos estén debidamente registrados.
2. Buró Comercial de Profeco
Revisa el historial de quejas en: https://burocomercial.profeco.gob.mx/
Esta plataforma te muestra si la agencia tiene denuncias por fraudes turísticos o incumplimientos.
Recomendaciones para contratar servicios turísticos seguros
Antes de comprar

- ✅ Verifica que los precios estén en moneda nacional
- ✅ Confirma que la agencia esté en el Registro Nacional de Turismo
- ✅ Consulta el Buró Comercial para revisar antecedentes
- ✅ Lee detenidamente contratos y términos de servicio
- ✅ Solicita facturas y comprobantes oficiales
Planificación de viaje segura
- Planea tus gastos con anticipación
- Reserva con tiempo hoteles, transporte y tours
- Porta documentos oficiales siempre contigo
- Revisa tu vehículo si viajarás por carretera
- Investiga tu destino y sus medidas de seguridad
Derechos del consumidor turístico
Según Iván Escalante Ruíz, todo consumidor tiene siete derechos básicos:
- Derecho a la información clara y veraz
- Derecho a la educación sobre productos y servicios
- Derecho a elegir libremente
- Derecho a la seguridad y calidad
- Derecho a no ser discriminado
- Derecho a la compensación por daños
- Derecho a la protección legal
¿Qué hacer si eres víctima de fraude turístico?
Canales de denuncia y apoyo

Si experimentas problemas con agencias de viajes o incumplimiento de servicios turísticos:
Oficinas físicas
- 38 Oficinas de Defensa del Consumidor en todo el país
- Localiza la más cercana a tu domicilio
Contacto telefónico
- Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 o 800 468 8722
- Horarios:
- Lunes a viernes: 09:00 a 19:00 horas
- Sábados, domingos y festivos: 10:00 a 18:00 horas
Redes sociales oficiales
- Twitter: @AtencionProfeco y @Profeco
- Facebook: ProfecoOficial
- Denuncia páginas sospechosas: https://www.gob.mx/gncertmx
Consejos adicionales para un viaje seguro

Para turismo nacional
- Investiga sobre destinos turísticos seguros en México
- Consulta recomendaciones de viaje actualizadas
- Verifica medidas sanitarias vigentes en tu destino
Para turismo internacional
- Revisa requisitos de entrada del país de destino
- Confirma vigencia de documentos de viaje
- Contrata seguro de viaje confiable
La importancia de la prevención en turismo
Esta campaña “Evita fraudes y viaja con tranquilidad” representa un esfuerzo conjunto del gobierno mexicano para:
- Proteger la economía familiar de los turistas
- Fortalecer la confianza en el sector turístico
- Promover un turismo responsable y seguro
- Reducir las denuncias por fraudes en vacaciones
Recursos adicionales para viajeros
Páginas oficiales de consulta
- Sectur: Información sobre destinos y servicios (https://rnt.sectur.gob.mx/)
- Profeco: Derechos del consumidor y denuncias (https://www.gob.mx/profeco)
- GNC-CERT: Reporte de páginas web fraudulentas ( https://www.gob.mx/gncertmx )
Redes sociales para seguimiento
Mantente informado siguiendo las cuentas oficiales de Sectur y Profeco para recibir consejos de viaje y alertas sobre posibles fraudes.
Vacaciones seguras son vacaciones disfrutables
Las vacaciones de verano 2025 pueden ser una experiencia inolvidable si tomas las precauciones necesarias. Utiliza las herramientas oficiales, verifica la legitimidad de los servicios turísticos y conoce tus derechos como consumidor.
Recuerda: la prevención es tu mejor aliada para disfrutar un turismo seguro y evitar ser víctima de estafas en viajes.
¿Planeas viajar este verano? Comparte este artículo con otros viajeros y ayúdanos a crear una comunidad de turismo responsable y seguro en México.
¡Síguenos!
https://www.facebook.com/AzturismoNoticias