domingo, agosto 17, 2025
spot_img

La educación musical herramienta contra el abandono escolar: School of Rock

Por Claudia Carrera

La escuela de música más grande del mundo inaugura su quinta sede en México, consolidando un modelo educativo que combina aprendizaje musical con desarrollo de habilidades para la vida

La educación musical está demostrando ser mucho más que una actividad artística. School of Rock, la cadena de escuelas de música más grande del mundo, inaugura su nueva sede en Del Valle, Ciudad de México, como parte de una estrategia que posiciona la música como herramienta fundamental para prevenir el abandono escolar y fortalecer el tejido social.

La Ciencia Detrás de la Educación Musical

Múltiples estudios científicos confirman que tocar un instrumento estimula la memoria, la concentración y la coordinación motriz, mientras refuerza aspectos psicológicos cruciales como la autoestima, la disciplina y la expresión emocional.

En un contexto donde las nuevas generaciones enfrentan desafíos emocionales y sociales sin precedentes, la música se convierte en un canal poderoso para construir identidad, comunidad y bienestar, según explican los especialistas de School of Rock.

School of Rock Del Valle: Tecnología y Metodología de Vanguardia

La nueva sede de School of Rock Del Valle se ubica en una de las zonas más emblemáticas de la capital mexicana y cuenta con:

  • Cinco salones de ensamble totalmente equipados con instrumentos de alta gama
  • Nueve aulas individuales especializadas en canto, guitarra, batería, bajo y teclado
  • Espacios diseñados específicamente para fomentar la creatividad y colaboración
  • Entorno completamente seguro e inclusivo para niñas, niños y adolescentes

Metodología Única: Del Aula al Escenario

Con más de 400 escuelas en 17 países, School of Rock ha desarrollado una metodología revolucionaria que combina clases individuales con presentaciones en vivo, formando bandas desde etapas tempranas y promoviendo una educación basada en la experiencia real.

“México ha abrazado con entusiasmo nuestro enfoque de educación musical, basado en la práctica real, las presentaciones en vivo y la formación de bandas desde etapas tempranas. Pero más allá de enseñar música, nuestro modelo cultiva confianza, creatividad, trabajo en equipo y habilidades blandas fundamentales para la vida”, señaló Drago Eterovic, CEO de School of Rock Latinoamérica.

Músicos Profesionales Como Docentes

Uno de los pilares distintivos de School of Rock es su equipo docente, compuesto por músicos profesionales reconocidos en la escena nacional e internacional, quienes combinan experiencia artística con vocación pedagógica.

Antonio Olivera, director musical (centro) SOR, Fear Allison

La inauguración de la nueva sede contó con la presencia de Fermín IV, ex vocalista de Control Machete, y Abraham Isael “Fear”, guitarrista de Allison, quienes celebraron el impacto transformador de este modelo educativo.

Más Que Música: Desarrollo Integral de Habilidades

El enfoque de School of Rock trasciende lo artístico para convertirse en una propuesta educativa integral que fortalece habilidades para la vida. En un momento donde las nuevas generaciones enfrentan múltiples retos emocionales y sociales, la música funciona como herramienta poderosa para construir identidad, sentido de pertenencia y bienestar emocional.

La metodología está diseñada para que estudiantes de todas las edades aprendan tocando en grupo, sobre escenarios reales, guiados por músicos profesionales que transmiten no solo técnica, sino también pasión, disciplina y el espíritu de banda.

Expansión en México: Crecimiento Orgánico y Sostenido

School of Rock se posiciona como la escuela de música más grande del mundo y en México continúa creciendo de forma orgánica, impulsada por el impacto positivo que genera en familias y comunidades.

Actualmente, School of Rock cuenta con cinco escuelas activas en México:

  • Ciudad de México: Polanco, Interlomas, Pedregal y Del Valle
  • Nuevo León: San Pedro Garza García

El Futuro de la Educación Musical en México

La apertura de School of Rock Del Valle representa un paso más en la consolidación del modelo en el país, donde la educación musical se está reconociendo como estrategia efectiva para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Este enfoque innovador demuestra que la música no es solo entretenimiento, sino una herramienta educativa poderosa que puede transformar vidas, prevenir problemáticas sociales y construir comunidades más fuertes a través del poder universal del rock and roll.

La nueva sede ya está operando y recibiendo estudiantes que buscan no solo aprender música, sino desarrollar habilidades que les servirán para toda la vida, demostrando que el rock puede ser, literalmente, una escuela de vida.

School of Rock: Fundada en 1998, es la escuela de música más grande del mundo con más de 400 sedes en 17 países. Su metodología única combina clases individuales con experiencias de banda en vivo, preparando a estudiantes para presentaciones reales mientras desarrollan habilidades musicales y de vida.

¡Síguenos!

https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

tiktok.com/@azturismo

www.instagram.com/azturismo_noticias

https://x.com/AzTurismo

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES