domingo, agosto 17, 2025
spot_img

🫀 La importancia de adoptar hábitos saludables para prevenir infartos

Por Dr. Remedio

En un mundo donde el estrés, el sedentarismo y la mala alimentación forman parte de la rutina diaria de millones de mexicanos, es crucial reflexionar sobre el impacto que estos factores tienen en la salud cardiovascular. Adoptar hábitos saludables no solo mejora la calidad de vida, sino que también previene enfermedades graves como el infarto al miocardio, la principal causa de muerte en México.

🚨 Infartos: una amenaza silenciosa en México

Durante el reciente XVII Congreso Internacional de Cardiología de la Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado (ANCISSSTE), más de 2,600 especialistas hicieron un llamado urgente a la población: prevenir el infarto es posible si se modifican los hábitos diarios.

Uno de los datos más alarmantes expuestos en el congreso es que más del 40% de la población mexicana tiene niveles elevados de colesterol y triglicéridos… sin saberlo. Esto significa que muchas peOrsonas viven con riesgo cardiovascular elevado, sin ningún síntoma aparente.

🥗 Nutrición y ejercicio: claves para el corazón

El Dr. Enrique Gómez Álvarez, jefe del Servicio de Cardiología del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, subrayó que es necesario adaptarse a las nuevas formas de alimentación impuestas por la vida moderna y la industria de alimentos procesados. Una alimentación rica en frutas, verduras, granos integrales y baja en grasas saturadas y azúcares es esencial para cuidar el corazón.

Además, recomendó realizar actividad física regular, al menos 30 minutos cinco días a la semana, y fomentar el descanso adecuado, durmiendo por lo menos siete horas cada noche.

🧬 El “síndrome Macarenha” y su impacto en el corazón

Otro concepto abordado por los especialistas es el llamado síndrome Macarenha, que agrupa enfermedades crónicas como:

  • Diabetes
  • Hipertensión arterial
  • Dislipidemia (colesterol y triglicéridos altos)

Estas condiciones incrementan considerablemente el riesgo de infarto, por lo que se recomienda acudir regularmente a revisiones médicas en clínicas de medicina familiar.

🩺 Atención oportuna: la diferencia entre la vida y la muerte

Enrique Gómez, expresidente de ANCISSSTE, explicó que el infarto al miocardio puede tratarse con procedimientos de mínima invasión, como la angioplastia coronaria. Esta técnica permite abrir arterias obstruidas con la ayuda de pequeños dispositivos llamados stents, mejorando la circulación y reduciendo el daño al corazón.

🧠 Educación y prevención, pilares de la ANCISSSTE

Desde su fundación, la ANCISSSTE ha tenido como objetivo principal mejorar la educación médica continua y unificar criterios clínicos para ofrecer una mejor atención a los derechohabientes del ISSSTE. Su labor ha sido clave en la difusión de información preventiva y el fortalecimiento de estrategias médicas que salvan vidas.

✅ Recomendaciones para prevenir infartos:

  • Adopta una dieta balanceada
  • Haz ejercicio regularmente
  • Duerme al menos 7 horas diarias
  • Controla tu presión arterial y glucosa
  • Realiza chequeos médicos periódicos

Cuidar tu corazón es una decisión de vida. Comienza hoy a incorporar pequeños cambios que marcarán una gran diferencia en tu bienestar futuro.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

AEROMEXICO

“Descubre México y el Mundo con Azturismo y Aeroméxico. ¡Viaja y vive!spot_img

ESPECIALES