Azturismo Noticias

¿Cuánto cuesta vivir en casas embrujadas?

Por Oscar Vázquez C.

Varias de las propiedades más terroríficas del país se ubican en colonias históricas y exclusivas, donde el valor inmobiliario supera con creces el promedio nacional. La fama paranormal no frena los precios.

Las leyendas de casas embrujadas son parte fundamental del folclore urbano en México. Sus historias de fantasmas, apariciones y fenómenos inexplicables generan fascinación y miedo. Pero más allá del relato, surge una pregunta tangible: ¿cuál es el costo de vivir a lado de estas icónicas y temibles propiedades?

La respuesta, respaldada por datos del mercado inmobiliario, es contundente: vivir cerca del misterio tiene un precio elevado, ya que muchas de estas casas se localizan en zonas de alta plusvalía.

De acuerdo con Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, “los datos muestran que muchas de estas casas se localizan en colonias históricas, donde el valor inmobiliario supera el promedio nacional. Según la Sociedad Hipotecaria Federal, al primer trimestre de 2025 el precio promedio de la vivienda en México rondaba los 1.86 millones de pesos, con un incremento anual de 8.4%”.

A continuación, presentamos el ranking de las 10 casas embrujadas más conocidas y el costo de vivir en sus alrededores, con datos exclusivos de Dinero.mx.

El Ranking del Misterio y su Valor Inmobiliario

1. La Casa Negra, Ciudad de México

2. Casa de las Brujas, Ciudad de México

3. Casa Havre 32, Ciudad de México

4. La Casa de los Perros, Guadalajara

5. La Casa de las Brujas, Guanajuato

6. La Casa de la Hiena, Querétaro

7. La Casa de los Tubos, Monterrey

8. La Posada del Sol, Ciudad de México

9. La Casa de Cañitas, Ciudad de México

10. La Casa de la Tía Toña, Ciudad de México

La Plusvalía le Gana al Fantasma

El análisis revela que el estigma paranormal no es un factor determinante en el valor de estas propiedades. La ubicación en barrios céntricos, históricos y de alto nivel económico define su precio.

“El precio de salida de casas con reputación paranormal —ya sea para la transacción de venta o el rendimiento de alquiler— está estrictamente vinculado a los fundamentales macroeconómicos del submercado en el que se ubican. Esto implica que la evaluación del activo prioriza el valor por metro cuadrado de la zona de alta plusvalía antes que cualquier narrativa terrorífica”, puntualizó Alejandro Sena, director general de Dinero.mx.

En conclusión, en el mercado inmobiliario mexicano, la leyenda negra de una propiedad parece pesar menos que un título de propiedad en una buena zona. El misterio, al parecer, tiene un precio, y es bastante alto.

Salir de la versión móvil