Por Staff AzTurismo
🌍 Jalisco consolida su liderazgo turístico a nivel global tras una exitosa gira de promoción por cinco países europeos: Francia, Polonia, Alemania, España e Italia.
La Secretaría de Turismo de Jalisco (Setujal) presentó la oferta turística, cultural y gastronómica de Jalisco con el objetivo de atraer inversiones, promover nuevos productos turísticos y fortalecer la conexión con mercados estratégicos.
Durante la gira la delegación jalisciense, encabezada por la titular de la Setujal,Michelle Fridman Hirsch, atendieron a más de 805 empresas y profesionales del sector, y se realizaron entrevistas con más de 30 medios internacionales que difundieron contenido sobre el estado, reforzando su posicionamiento como destino competitivo.
Europa, un mercado clave para el turismo de Jalisco
Cada ciudad visitada permitió establecer alianzas estratégicas con aerolíneas, agencias de viaje, asociaciones turísticas y medios especializados.
La comitiva jalisciense mantuvo una intensa agenda en París, Varsovia, Frankfurt, Barcelona, Madrid, Roma, Milán y Rímini, donde se presentó el potencial turístico del estado en segmentos como cultura, gastronomía, naturaleza y negocios.
Polonia y Alemania, nuevos aliados del turismo jalisciense
En Varsovia, se concretaron vínculos con 67 empresas, entre ellas Weco Travel, BCD y Rainbow Tours, además de reuniones con LOT Polish Airlines y la Asociación Nacional de Agentes de Viajes (OSAT), que agrupa más de 350 agencias.
Polonia ya figura como el onceavo mercado europeo para Jalisco, con alto potencial de crecimiento.
En Frankfurt, el equipo de Jalisco sostuvo reuniones con 66 empresas y con la Asociación Alemana de Viajes (DRV), que representa a miles de compañías turísticas y genera más de tres millones de empleos.
Alemania es el tercer mercado europeo más importante para el estado.
España impulsa una alianza cultural y turística con Jalisco
Durante su paso por Barcelona y Madrid, la delegación de Jalisco realizó acciones de promoción cultural, incluyendo la inauguración de la muestra fotográfica “Jalisco es México” en Casa Mèxico, y una degustación de raicilla para medios y agencias de viajes.
En Madrid, se firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid para fortalecer el turismo, la cultura, el sector audiovisual y los eventos profesionales entre ambos destinos.
El acuerdo busca diversificar la oferta turística y visibilizar nuevos segmentos como el turismo MICE, los nómadas digitales y la comunidad LGBTQ+.
Italia refuerza su conexión con Jalisco en la TTG de Rímini
El recorrido concluyó en Italia, donde Jalisco participó en la feria TTG de Rímini, atendiendo a más de 120 empresas del sector.
También se realizaron reuniones en Roma y Milán con 115 agencias de viajes y capacitaciones con el Consulado de México, promoviendo la riqueza cultural y gastronómica del estado a través de degustaciones y presentaciones artísticas.
Jalisco, uno de los destinos mexicanos con mayor crecimiento europeo
- 4.º lugar nacional en recepción de turistas europeos, con más de 55 mil visitantes en 2024.
- Participación destacada en la feria IFTM Top Resa 2025 en París, con más de 100 citas de trabajo.
- España: segundo mercado europeo más importante (+12 % en 2024).
- Alemania: tercer mercado (+6 mil visitantes en 2024).
- Italia: quinto mercado para Jalisco y México (+3,200 visitantes).
- Polonia: onceavo mercado, con un crecimiento sostenido y gran potencial.
Jalisco se consolida como puente turístico entre México y Europa
Con esta gira, el estado refuerza su papel como referente internacional del turismo mexicano, impulsando el desarrollo económico y cultural a través de la promoción directa en mercados de alto valor.
La estrategia de internacionalización permitirá a Jalisco diversificar su oferta turística y atraer viajeros europeos interesados en su gastronomía, tradiciones, naturaleza y experiencias únicas.
