Por Staff AzTurismo
📍 La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) encabezó la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde se presentaron acciones y avances clave para fortalecer el turismo comunitario, sostenible e inclusivo en el país.
Durante el encuentro, la dependencia reafirmó su compromiso de coordinar esfuerzos entre los sectores público, privado y académico, con el objetivo de consolidar un modelo turístico integral que impulse el bienestar y la prosperidad compartida en las comunidades mexicanas.
🌿 Integran programas sociales al turismo sostenible
En representación de la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, la sesión fue presidida por la subsecretaria de Turismo, Nathalie Desplas Puel, quien destacó que el turismo debe consolidarse como un motor de desarrollo social y económico con sentido humano.
Entre los puntos más relevantes, se anunció la integración del programa Sembrando Vida al turismo rural, lo que permitirá fortalecer la capacitación, la participación comunitaria y el desarrollo de experiencias ecoturísticas en zonas rurales. “El ecoturismo requiere capacitación e integración comunitaria. Vincular programas como Sembrando Vida ayudará a fortalecer el turismo rural y a generar bienestar en las comunidades”, subrayó Columba Jazmín López Gutiérrez, subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar.
🏞️ Avanza la estrategia de Turismo Comunitario
Durante la sesión, la dirección de Sustentabilidad Turística presentó los avances de la estrategia Experiencias de Turismo Comunitario, que promueve la participación directa de los habitantes locales en la gestión turística y fomenta la conservación ambiental.
Esta iniciativa busca diversificar la oferta turística nacional con experiencias auténticas que reflejen la identidad cultural, natural y social de las regiones, posicionando a México como referente mundial en turismo responsable y sostenible.
🧵 “Hecho en México para el Turismo”: identidad y valor local
Como parte de la sesión, se presentó la nueva marca “Hecho en México para el Turismo”, una propuesta conjunta de Sectur y la Secretaría de Economía que busca fortalecer el consumo de productos nacionales dentro del sector turístico y reconocer el valor del trabajo artesanal y local.
Asimismo, se dieron a conocer avances en la Actualización Curricular para el Turismo, desarrollada junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el fin de modernizar la formación académica y profesional del talento turístico en México.
🚺 Turismo con responsabilidad social y perspectiva de género
La subsecretaria Nathalie Desplas Puel también destacó las iniciativas transversales de Seguridad y Equidad de Género impulsadas por Sectur, como el proyecto “Puntos Seguros para Mujeres en el Fan Fest 2025” y la promoción del Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Turismo.
Salem Gress Razo, directora de Promoción y Transversalización de la Perspectiva de Género de Sectur, subrayó la importancia de garantizar espacios seguros y libres de violencia en los destinos y eventos turísticos. “La protección de las personas y la responsabilidad social deben ser parte del ADN del turismo mexicano”, señaló.
🌎 Proyección internacional y participación multisectorial
El director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur, Emmanuel Romain Ernest Rey, presentó el Calendario de Ferias Internacionales 2026, que fortalecerá la presencia de México en los principales foros turísticos del mundo.
En la sesión participaron 21 representantes de dependencias federales, cámaras empresariales y universidades, entre ellas la CONCANACO SERVYTUR, el CNET, la AMAV Nacional y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, así como instituciones académicas como la Universidad Anáhuac.
Cerrando la reunión, la subsecretaria Desplas Puel reafirmó: “Cada acción coordinada entre los sectores público, privado y académico se traduce en oportunidades reales de desarrollo, inclusión y bienestar para todas y todos los mexicanos.”
