Azturismo Noticias

Seguridad, digitalización y confianza, los retos del turismo mexicano: CNET

Por Oscar Vázquez C.

El empresario hotelero Antonio Cosío Pando, director general de Grupo Brisas, fue elegido por unanimidad como nuevo presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) para el periodo 2025-2028. Su misión: devolver la confianza a inversionistas y viajeros, y reposicionar a México en el mapa turístico internacional.

En su primer discurso al frente del organismo, Cosío delineó tres ejes que marcarán su gestión:

Antonio Caso Pando

“La meta que nos hemos planteado es lograr que México regrese al quinto lugar mundial en captación de turistas. Solo será posible con una estrategia innovadora, conjunta y bien focalizada”, afirmó Cosío Pando.

El nuevo presidente del CNET también subrayó la necesidad de ser creativos en materia de promoción turística, ante la ausencia de una estrategia oficial sólida, y de dar valor real a proyectos de infraestructura como el Tren Maya, el AIFA y la nueva Mexicana de Aviación.

Braulio Arsuaga cierra un ciclo clave en el CNET

Cosío sucede a Braulio Arsuaga Losada, quien lideró el CNET desde 2020, en plena pandemia. Su gestión se distinguió por la unidad del sector y la creación de iniciativas como la Alianza Nacional Emergente por el Turismo (ANET), el paquete legislativo #SOSTurismo y la integración del organismo al Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Durante su mandato, Arsuaga impulsó 11 proyectos estratégicos alineados al Plan México 2025, promovió la sostenibilidad y la digitalización del sector, y logró mayor visibilidad internacional para la industria turística mexicana.

El perfil de Antonio Cosío

Ingeniero Industrial y de Sistemas por el ITESM, Antonio Cosío dirige Grupo Brisas, con hoteles de lujo como Las Brisas en Acapulco, Ixtapa y Huatulco; el Nizuc Resort & Spa en Cancún; y la cadena Galería Plaza en CDMX, Guanajuato, Nuevo León y Veracruz. También forma parte del Consejo Mexicano de Negocios y del Consejo Consultivo del CNET.

Un nuevo capítulo para el turismo en México

La elección de Cosío ocurre en un momento en que el país registra 473 proyectos de inversión turística en 26 estados, equivalentes a más de 22 mil millones de dólares, según el CCE. La confianza en México como destino será la clave para transformar estos proyectos en oportunidades reales.

Con su nombramiento, el sector empresarial turístico apuesta por la unidad, la innovación y la regeneración como motores para que México recupere liderazgo y competitividad en la industria global.

Salir de la versión móvil