Por Oscar Vázquez C.
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) y el Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad (IMETAC) inauguraron la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos”, una muestra que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos, con el propósito de promover un turismo más inclusivo y accesible.
En representación de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, la directora general de Innovación de Producto Turístico, Marcela Camacho Lozano, destacó que la exposición busca derribar barreras físicas, sociales y culturales, mostrando cómo el turismo inclusivo no solo garantiza la participación de todas las personas, sino que también es un motor de competitividad y respeto a la diversidad.
Una experiencia para sentir la historia
La exhibición estará disponible de manera gratuita del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo (Av. Presidente Masaryk 172, Bosques de Chapultepec, CDMX).
Entre sus principales atractivos, los visitantes podrán interactuar con:
- Réplicas táctiles en 3D.
- Cédulas en braille.
- Ilustraciones en alto contraste.
La muestra narra las historias de cinco personajes que transformaron al mundo pese a la discapacidad, como Louis Braille y el político mexicano Gilberto Rincón Gallardo, referentes en innovación, creatividad y liderazgo social.
Arte y turismo sin barreras
El director general del IMETAC, Cristóbal Sánchez Calvillo, señaló que la exposición es resultado de más de un año de investigación en la que personas con discapacidad visual participaron en el diseño de las piezas y materiales.
“Los Muros que Derribamos es una declaración poderosa de igualdad e inclusión. Queremos demostrar que el arte, la cultura y el turismo deben ser un derecho universal, accesible para todos”, subrayó.
México, hacia un turismo accesible
Con esta iniciativa, la Sectur reafirma su compromiso con la creación de un turismo accesible en México, en el que todas las personas puedan disfrutar experiencias artísticas y culturales de manera autónoma y digna.
