Por Staff AzTurismo
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, firmó el convenio de colaboración “Los 3 Méxicos”, que une a los municipios de Ixcateopan, Taxco e Iguala en una estrategia conjunta de promoción turística, cultural e histórica.
Esta alianza busca consolidar a Guerrero como un destino integral, resaltando su riqueza patrimonial, arquitectónica y natural, con campañas compartidas y experiencias turísticas diseñadas para atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales.
Taxco: capital de la plata y joya colonial de México
Conocida como la “Capital Mundial de la Plata”, Taxco de Alarcón es uno de los pueblos más emblemáticos de Guerrero y de todo México. Su arquitectura colonial, las calles empedradas y la icónica Parroquia de Santa Prisca lo convierten en un destino imperdible.
Durante 2025, Taxco ha recibido más de 664 mil turistas, consolidándose como uno de los lugares más seguros y atractivos del estado. Además de su tradición en la orfebrería de plata, Taxco ofrece experiencias únicas como el Teleférico de Taxco, el Cristo Monumental y las cercanas Grutas de Cacahuamilpa, uno de los sistemas de cavernas más impresionantes de América Latina.
Ixcateopan: cuna de Cuauhtémoc y tradición histórica
El municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc resguarda una de las páginas más importantes de la historia de México, pues aquí se localizan los restos del último emperador mexica, Cuauhtémoc. Su templo de Santa María de la Asunción y el Museo de Sitio atraen a viajeros interesados en la historia prehispánica y la identidad nacional.
Además, su entorno montañoso, lleno de paisajes naturales, lo convierte en un destino ideal para el turismo cultural y de naturaleza, en complemento perfecto con Taxco e Iguala.
Iguala: origen de la Bandera Nacional y tradición joyera
Conocida como la “Cuna de la Bandera Nacional”, Iguala de la Independencia es un destino lleno de historia y simbolismo. Cada 24 de febrero, la ciudad celebra el Día de la Bandera con un gran desfile cívico y cultural en el Cerro del Tehuehue.
Además de su relevancia histórica, Iguala se distingue por su joyería en oro, su mercado de artesanías, así como por atractivos como la Laguna de Tuxpan, un espacio natural ideal para paseos en lancha, pesca y actividades recreativas.
Un esfuerzo conjunto para atraer más turismo a Guerrero
La secretaria Josefina Rodríguez destacó que la unión de estos tres municipios representa una oportunidad única para mostrar la diversidad de Guerrero: Taxco con su plata y arquitectura colonial, Ixcateopan con su legado indígena e histórico, e Iguala con su identidad cívica y cultural.
Durante su visita, Rodríguez Zamora recorrió las Grutas de Cacahuamilpa, área natural protegida que recibe a más de 350 mil visitantes al año y que fortalece la oferta turística de la región.
La estrategia “Los 3 México” se vinculará con grandes eventos internacionales como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026 en Madrid, la Copa Mundial de Fútbol 2026 y el Tianguis Turístico 2026 en Acapulco, proyectando a Guerrero en el mapa global.
👉 Con esta alianza, Ixcateopan, Taxco e Iguala se consolidan como un corredor turístico que combina historia, cultura, naturaleza y tradición, posicionando a Guerrero como uno de los destinos más completos de México.
¡Síguenos!
https://www.facebook.com/AzturismoNoticias
