Por Scarlett Vázquez Flores
Con la mira puesta de la industria turística mexicana y en la Copa Mundial de la FIFA 2026, inició la edición número 40 de ABASTUR, la feria emblemática del sector HORECA (hoteles, restaurantes, cafeterías y catering), consolidándose como el evento más importante de proveeduría en América Latina.
Con una asistencia de más de 19 mil 600 compradores altamente calificados y alrededor de 600 expositores de diversos países se reunieron en un espacio de exposición que supera los 30,000 m² del CentroBanamex de la Ciudad de México.
La feria cumple 40 años de historia, posicionándose como el punto de encuentro más importante para proveedores, operadores, empresarios y tomadores de decisión de la hospitalidad.
El motor económico de la hospitalidad en México
El turismo y la hospitalidad representan 8.6% del PIB nacional y generan 4.9 millones de empleos directos, siendo un pilar de la economía mexicana.
“Abastur 2025 es un espacio donde convergen innovación, conocimiento y oportunidades de negocio. Celebrar 40 años nos permite visibilizar la resiliencia de la industria y su contribución al desarrollo económico del país”, destacó Yesenia Vázquez, directora de Abastur.
La innovación y la educación son esenciales para que la hospitalidad mexicana siga creciendo. Cada taller y espacio de networking en Abastur 2025 busca inspirar y capacitar a los profesionales del sector”, remarco Yesenia Vázquez.
Impulso de empleos
Por su parte, en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia, de Economía, subrayó que la hospitalidad no solo impulsa empleos, sino que fortalece la competitividad de México en el escenario global.
Una plataforma de innovación y networking
La edición 2025 ofrece una experiencia híbrida, combinando exposiciones físicas con herramientas digitales como:
• Hub Abastur: plataforma activa todo el año.
• Leadster: que convierte cada encuentro en oportunidad de negocio.
• ABI, concierge digital con inteligencia artificial para guiar a los visitantes en el piso de exhibición.
Además, se integran espacios inmersivos como el Escenario Gourmet, el Hotel Showroom y el Hospitality Summit, con conferencias de líderes del sector como Rafael Micha (Grupo Habita), Enrique Calderón (Grupo Posadas) y Alejandra Ríos (Ambrosía).
Restauranteros, pieza clave en el crecimiento
El presidente nacional de la CANIRAC, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, resaltó que el sector restaurantero genera 2 millones de empleos directos y que Abastur ofrece soluciones para todo tipo de negocios, desde fondas y cafeterías hasta comedores industriales y restaurantes de lujo.
Un aniversario histórico con visión al futuro
Durante la inauguración los representantes Jorge Paoli Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH); Adrián López Ruíz, presidente del Comité Organizador de Abastur; Javier Puente García, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México (AHCDMX); y Lourdes Prieto Márquez, presidenta ejecutiva del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), quienes resaltaron la importancia de fortalecer la colaboración público–privada para impulsar al sector HORECA en el marco de este aniversario histórico.
Un escenario para la evolución del sector
ABASTUR 2025 destaca por sus tres pilares: innovación, sostenibilidad y networking. Desde su plataforma digital ABASTUR Hub hasta eventos como el Hospitality Summit, se vislumbra una clara apuesta por ofrecer experiencias híbridas —presenciales y digitales— que potencian la participación corporativa a lo largo de todo el año .
El compromiso ambiental no se queda atrás. Informa Markets, organizadora del evento, impulsa iniciativas sostenibles alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como reducción de residuos, reciclaje, certificación de materiales y el galardón Better Stand 2025, que reconoce los mejores stands sostenibles.
Este año, el evento brinda una experiencia única con herramientas digitales como Hub Abastur, que conecta a miles de usuarios durante todo el año, Leadster, que transforma cada encuentro en oportunidad de negocio, y ABI, un concierge digital con inteligencia artificial que guía a los visitantes hacia los expositores según sus intereses, complementado con un mapa interactivo del piso de exhibición.
Abastur 2025 no solo exhibe productos y servicios, sino que se consolida como un foro estratégico que conecta a todo el ecosistema HORECA, proyectando el potencial del sector como generador de inversión, empleo y competitividad global.
Fechas y registro
Abastur 2025 permanecerá abierto hasta el 29 de agosto en el Centro Citibanamex. Los interesados aún pueden registrarse en www.abastur.com para ser parte de esta edición que proyecta el futuro de la hospitalidad mexicana hacia el mundo.
