Azturismo Noticias

AMDETUR a favor de acciones vs fraudes y ciberdelitos en tiempos compartidos

Por Oscar Vázquez C.

La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) reconoció las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México para sancionar a empresas y personas que cometen fraudes contra propietarios de tiempos compartidos y miembros de clubes vacacionales en México.

Las autoridades de ambos países informaron recientemente sobre sanciones conjuntas dirigidas a compañías y grupos criminales que utilizan este segmento turístico como fachada para cometer delitos de ciberdelincuencia, afectando principalmente a ciudadanos estadounidenses.

AMDETUR celebra acciones contra fraudes en tiempos compartidos

Celebramos que se implementen acciones para castigar a aquellas empresas y personas que engañan a los dueños de tiempos compartidos, dañando la reputación de nuestro sector. Desde AMDETUR reiteramos nuestra disposición para colaborar con desarrolladores y autoridades a fin de impulsar mejoras enfocadas en la protección de los vacacionistas y sus datos”, señaló Marcos Agostini, presidente del Consejo Directivo de la Asociación.

La AMDETUR subrayó que los fraudes por phishing y malware, diseñados para robar datos personales, afectan no solo a los turistas, sino también a los desarrolladores turísticos que trabajan dentro del marco regulatorio.

Refuerzos en ciberseguridad y colaboración internacional

Para blindar el sector del tiempo compartido en México, AMDETUR impulsa acciones como:

Recomendaciones para propietarios de tiempos compartidos

AMDETUR recomienda a los usuarios de clubes vacacionales seguir estas medidas de prevención:

Un sector estratégico para el turismo en México

La AMDETUR, que agrupa y representa al 90% de los desarrolladores e inversionistas del tiempo compartido y la propiedad vacacional en México, reiteró su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad digital y confianza de miles de vacacionistas que eligen este modelo turístico.

Con estas acciones, el sector busca frenar el impacto de la ciberdelincuencia y fortalecer la reputación internacional de México como un destino seguro para la inversión y las vacaciones.

¡Síguenos!

https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

tiktok.com/@azturismo

www.instagram.com/azturismo_noticias

https://x.com/AzTurism

Salir de la versión móvil