Azturismo Noticias

¡Vacaciones Seguras! Amdetur te guía para adquirir tu propiedad vacacional sin riesgos

Por Oscar Vázquez C.

Con el verano en pleno apogeo y la Secretaría de Turismo de México anticipando una derrama económica de 818 mil 208 millones de pesos, la búsqueda de la Propiedad Vacacional ideal está en la mente de muchos viajeros. ¡Pero ojo! En un mundo donde los ciberdelincuentes aumentan un 25% anual en Latinoamérica, según el Banco Mundial, la seguridad es clave.

La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur), consciente de esta realidad, comparte consejos esenciales para que tu inversión en un Club Vacacional sea tan placentera como tus vacaciones. Después de todo, el porcentaje de ocupación en los desarrollos con Propiedad Vacacional ¡está hasta 15 puntos por encima de los hoteles tradicionales!

7 Claves de Amdetur para una Compra Segura de tu Propiedad Vacacional

Para protegerte y asegurar que tu experiencia sea inmejorable, Amdetur te recomienda seguir estos puntos vitales antes de cualquier transacción o interacción relacionada con tu Propiedad Vacacional:

  1. Mantén Contacto Directo con tu Club: Siempre verifica la legitimidad de cualquier solicitud o comunicación a través de los canales oficiales de tu desarrollador. ¡No te confíes de fuentes externas!
  2. Alerta Ante Contactos Inesperados: Recuerda, nunca te pedirán pagos fuera de lo estipulado en tu contrato a través de llamadas, correos o mensajes sorpresa. Si no lo esperabas, desconfía.
  3. Cero Intermediarios: Todos los pagos anticipados, solicitudes de servicio de hospedaje o reservaciones deben realizarse únicamente en los formatos autorizados por el Club Vacacional. Evita terceros no reconocidos.
  4. Evita Links y Aplicaciones Sospechosas: No hagas clic en enlaces ni descargues aplicaciones que no provengan directamente de las plataformas y redes sociales oficiales de tu Club Vacacional.
  5. No Hay Cambios en tu Contrato Original: Es fundamental saber que los clubes vacacionales no recompran ni alquilan el inventario o los tiempos compartidos de sus miembros. ¡Cuidado con esas ofertas!
  6. Desconfía de Ofertas Demasiado Buenas: Si una propuesta económica suena irrealmente atractiva, lo más probable es que sea una estafa. Contacta directamente a tu desarrollador para confirmar su autenticidad.
  7. ¿Qué Hacer Ante una Solicitud Sospechosa?: Ante la menor duda, lo mejor es comunicarte directamente con tu Club Vacacional. Ellos te ayudarán a verificar la información y proteger tus datos personales.

Amdetur se compromete constantemente a fortalecer las medidas de ciberseguridad para sus asociados, apoyándose en proveedores y certificaciones digitales. El objetivo es claro: promover las mejores prácticas de protección de información digital en el creciente segmento de Propiedad Vacacional.

Así que, mientras te preparas para disfrutar de tus merecidas vacaciones de verano, ten en cuenta estos valiosos consejos. ¡Tu seguridad y tranquilidad son la prioridad!

¿Ya tienes una Propiedad Vacacional o estás pensando en adquirir una? ¡Comparte tus experiencias o dudas en los comentarios!

¡Síguenos!

https://www.facebook.com/AzturismoNoticias

tiktok.com/@azturismo

www.instagram.com/azturismo_noticias

https://x.com/AzTurismo

Salir de la versión móvil